Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Eloy Jáuregui: "Julio Hevia me enseñó que la inteligencia es bondad"

El psicoanalista Julio Hevia falleció a los 65 años.
El psicoanalista Julio Hevia falleció a los 65 años. | Fuente: Universidad de Lima

El periodista y otras personalidades peruanas se despidieron del reconocido psicoanalista, que falleció a los 65 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre el escritorio y la calle -con el oído atento al habla popular- el psicoanalista y comunicador Julio Hevia se dedicó a analizar la jerga moderna y registró los cambios operados en el habla nacional. El docente universitario -que era apasionado del fútbol y el cine- falleció hoy, a los 65 años, después de estar internado en una clínica local a causa de un accidente doméstico.

El escritor Eloy Jáuregui, en conversación con RPP Noticias, se refirió cariñosamente a Hevia como el "hermano que me enseñó que la inteligencia es bondad". Él destacó que su trabajo no se limitó a la biblioteca y las aulas, pues siempre estuvo en contacto con lo que sucedía en la calle. "Ha sido el último de los grandes intelectuales que tenía calle. Trabajó mucho con el habla popular. Ha sido uno de los pocos intelectuales peruanos que ha estado en el lado académico, el popular urbano y en el lado de la sensibilidad. Él como el mexicano Carlos Monsiváis descifraba esta estructura interna (de la persona) en el plano lingüistico, psicológico y de la comunicación", indicó.

Jáuregui se mostró apenado por el fallecimiento del psicoanalista. Recordó que fue uno de los profesores de la Universidad de Lima más elogiados por su carisma y que, una vez, los invitaron junto a Melcochita ara descifrar el habla popular. "A veces uno piensa que los intelectuales no están dentro de la cosa doméstica o social. Al contrario, el único pretexto que tiene para vivir es desentrañar qué pasa cuando uno piensa o se comunica", indicó. 

Entrevista a Eloy Jáuregui sobre Julio Hevia. | Fuente: RPP Noticias

EL LEGADO

Julio Hevia -destacado comunicador, psicólogo y docente- publicó varias obras como "El limeño como estereotipo" (1988), "Pantallas, frecuencias y escenarios" (1994), "Lenguas y devenires en pugna" (2002) y "Habla, jugador! Gajes y oficios de la jerga peruana" (2008).

Él fue psicoanalista fundador de la Escuela Freudiana de Lima y Magister en Comunicación y Cultura por la Universidad Federal de RÌo de Janeiro. 

Otras personalidades del medio y amigso también se despidieron de él.

HUGO COYA

PATRICIA DEL RÍO

EDUARDO ADRIANZÉN

MÓNICA DELTA

CARLOS GALDÓS

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA