Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Falleció el psicoanalista y docente Julio Hevia a los 65 años

Hevia es autor de varios libros de psicoanálisis.
Hevia es autor de varios libros de psicoanálisis. | Fuente: Universidad de Lima

El también escritor sufrió un desmayo y había estado internado en una clínica local los últimos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El psicoanalista y docente universitario Julio Hevia falleció la tarde de este miércoles a los 65 años, tras permanecer internado en una clínica local por más de una semana.

En declaraciones a RPP Noticias, el escritor Eloy Jáuregui comentó que Hevia sufrió un accidente doméstico tras desmayarse y fue conducido de emergencia a una clínica donde estuvo internado por 10 días en coma. Agregó que pese a que hicieron todos los esfuerzos para mantenerle con vida, Hevia no resistió al tratamiento.

 "Lo hemos estado velando desde hace casi 10 días porque estaba muy mal. Ya tenía un coma irreversible y nosotros ya estábamos resignados porque los médicos habían dicho que era casi imposible que se vuelva a recuperar. Hemos tratado de hacer todo lo que se pudo para traerlo nuevamente a esta vida que a él le gustaba tanto, pero no se pudo y hace un par de horas ha fallecido".

Juventud

Jáuregui comentó que Hevia fue uno de sus amigos de la infancia y que en su juventud solían interactuar con intelectuales mayores y contemporáneos en el centro de Lima discutiendo sobre los temas que más le apasionaban, la comunicación y psicología.

"Nosotros hemos sido del barrio de Jesús María yo vivía en la residencial San Felipe y él en el cine Palermo. Hemos parado mucho en el centro de Lima donde parábamos con intelectuales mayores y contemporáneos. Él era uno de los pocos intelectuales que como dicen ahora tenía “Cayetano Heredia” por la calle y tenía esa visión que tiene la gente porque él trabajó mucho con el habla popular".

Docencia

Respecto de su perfil profesional, Jáuregui dijo que Hevia fue muy elogiado como docente en la Universidad de Lima, donde trabajó por casi 15 años y actualmente se encontraba realizando investigaciones. Agregó que sus alumnos le reconocían por ser muy carismático y conocedor del lenguaje por sus jergas y argots en un ámbito intelectual.

"Julio ha sido uno de los profesores más elogiados por todos por su conocimiento y su carisma. Su forma de conocer este juego de palabras estos retruécanos que hay con las jergas y los argots muy populares, pero al mismo tiempo muy intelectual porque obviamente detrás de cada comunicación hay una suerte de estructura lingüística".

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Cultura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA