Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Enrique Planas invitado a la FIL Guadalajara 2011

El escritor peruano participará en el proyecto "Los veinticinco secretos mejor guardados de América Latina", que reúne a los mejores talentos de la literatura de la región.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Veinticinco escritores de 15 países de América Latina han sido invitados a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2011 para tratar de romper con las fronteras de sus países, donde ya gozan de reconocimiento, y acercarlos a un público más amplio.

Este proyecto de promoción de "promesas" literarias se desarrollará en el XXV aniversario de la FIL, la mayor feria del libro en lengua española, que este año tendrá lugar del 26 de noviembre al 4 de diciembre con Alemania como invitado de honor, informó hoy la organización en un comunicado.

El proyecto, que lleva por título "Los veinticinco secretos mejor guardados de América Latina", pretende que nuevos talentos de la región sean descubiertos por agentes, editores y traductores que acuden a la feria, explica el comunicado.

"El grupo está formado por narradores que tienen más de un libro publicado y cuyas obras son escasamente conocidas fuera de sus países" de origen, agrega el boletín.

Los escritores son los argentinos Fernanda García Lao, Fabián Casas y Hernán Rosino, los colombianos Juan Álvarez, Andrés Burgos, Diego Muñoz Valenzuela y Luis Miguel Rivas, y el costarricense Carlos Cortés.

A ellos se suman la boliviana Giovanna Rivero, los chilenos Nona Fernández, Francisco Días Klaassen, los ecuatorianos Luis Alberto Bravo, Eduardo Varas y Miguel Antonio Chávez, la salvadoreña Jacinta Escudos y el nicaragüense Ulises Juárez Polanco.

También estarán el guatemalteco Javier Mosquera, la hondureña María Eugenia Ramos, el panameño Carlos Oriel Wynter Melo, el uruguayo Dani Umpi, el peruano Enrique Planas y el venezolano Roberto Martínez Bachrich.

Además en la lista hay tres mexicanos: Daniela Tarazona, Emiliano Monge y Pablo Soler Frost.

Todos ellos, nacidos entre 1956 y 1984, fueron seleccionados tras la lectura de decenas de libros y un proceso de consultas a periodistas, críticos, otros escritores y editores de la región.

Los autores participarán en cinco mesas de diálogo, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, donde "expondrán sus intereses" y el público conocerá "lo más representativo de su escritura".

Además, mantendrán encuentros con el joven público de la FIL y con distintos agentes y editores que acudan a la próxima edición de la feria.

"Con estas veinticinco promesas de las letras hispanoamericanas la FIL se viste de manteles largos y afianza su compromiso para que la vitalidad y la diversidad de las letras latinoamericanas circulen por el mundo", agrega el comunicado.

Finalmente, la FIL recuerda que todos estos años por ella han pasado "las voces más conocidas y diversas de la literatura" en español y en otros idiomas desde 1987, cuando se celebró la primera edición de la feria en la capital del estado de Jalisco, oeste de México.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA