Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Escritores homenajean a Cortázar en 50 aniversario de ´Rayuela´

Instituto Ra
Instituto Ra

La novela es considerada una de las grandes obras del siglo XX.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Julio Cortázar y su novela "Rayuela" fueron homenajeados hoy en la capital mexicana con una exposición que conmemora el 50 aniversario de la obra más reconocida de este autor.

Con cinco representaciones enormes del juego de la rayuela, 55 pequeñas y 11 textos, esta exposición se presentó con el deseo de que sirva para atraer a los jóvenes hacia este escritor argentino, impulsor del "boom" de la literatura latinoamericana, comentó María Luisa Passarge, organizadora junto al fotógrafo Rogelio Cuéllar.

Passarge, directora de Ediciones La Cabra, dijo a Efe que espera que la exposición abra "la curiosidad" sobre Cortázar entre los jóvenes, de quienes cree que "no se han acercado" al autor "y muchísimo menos han leído Rayuela".

La novela, publicada el 28 de junio de 1963, cuenta la historia de Horacio Oliveira y su relación con "la Maga" y se puede leer al menos con dos órdenes diferentes. Es considerada una de las grandes obras del siglo XX.

Para la organizadora, el escritor, de nacionalidad francesa y argentina y de quien será el centenario de su nacimiento en 2014, fue "el más lúdico, el más juguetón" de los protagonistas de ese auge latinoamericano y alguien que "influyó muchísimo" en generaciones posteriores.

Cada artista contribuyó a crear las cinco rayuelas de 11 piezas cada una, además de pintar sus representaciones en pequeño de este popular juego que da nombre a la novela de Cortázar, con materiales como óleo, grafito, arenas, acrílico y alambre, entre otros.

Los dos organizadores empezaron hace cuatro meses a convocar a los artistas y, posteriormente, llamaron a 11 escritores para que colaboraran en el catálogo.

Uno de ellos fue Juan Villoro, para quien Julio Cortázar es uno de esos escasos escritores que "parecen regalarte su amistad con lo que escriben", con sus "historias situadas en el frágil umbral entre la realidad y la fantasía", explica en su texto.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA