Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Escritores y artistas lamentan en España la pérdida de Benedetti

La ministra española destacó el "enorme compromiso cívico, político y humano", al igual que dijo el poeta español Antonio Gamoneda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Foto:EFEEl mundo de la cultura lamentó este lunes en España la pérdida del poeta uruguayo Mario Benedetti, fallecido en la noche del domingo en Montevideo a los 88 años de edad.

"La muerte de Mario (Benedetti) personalmente me llega como una mezcla de tristeza y liberación", declaró el lunes el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, que lo calificó de "hombre muy reconocido como poeta, poeta muy prolífico, y probablemente el más leído de la literatura latinoamericana".

La razón de su éxito "radicó en que supo llegar al alma y las preocupaciones de los lectores, lo que significa que entendió como pocos la sociedad contemporánea", dijo la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel.

Su obra "abarca casi todos los campos de la creación literaria y ha estado marcada por el compromiso con los más débiles y por el dolor de la distancia y el exilio", añadió.

"Todo lo que digamos de Benedetti será poco en comparación a lo que él hizo por acercar su poesía a todos los ciudadanos", afirmó la ministra española de Cultura, Angeles González-Sinde, para quien el poeta uruguayo "hizo de su obra algo muy personal para muchos".

La ministra española destacó el "enorme compromiso cívico, político y humano", al igual que dijo el poeta español Antonio Gamoneda, para el que Benedetti fue un literato "humanamente muy necesario en el terreno del
pensamiento social y de la honradez, aunque yo no compartía con él su lenguaje poético".

"Era un ser admirable pero utilizaba un lenguaje normalizado, el lenguaje de la comunicación coloquial, que, aunque lo respeto muchísimo, no lo comparto", añadió el premio Cervantes 2006.

En cambio, para otros, esa facilidad de comunicación era el gran talento del poeta fallecido.

"Ha sido un autor muy querido. En ese sentido, hay una cierta diferencia con Borges, por ejemplo, que siempre ha sido muy estimado por los críticos, pero poco estimado por los lectores", afirmó, por su parte, la poetisa uruguaya Cristina Peri Rossi.

"Se convirtió en un escritor revolucionario, consiguió conectar con un público que quería cambios políticos y sociales en Latinoamérica, y pudo hacerlo a través de la literatura", dijo, mientras la secretaria de
Organización del gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Leire Pajín, recordó su "compromiso ético y ciudadano".

"Me levanté de mala gana. Sólo me apetece emborracharme, pedir un whisky y decirle al camarero que me ponga el más humilde que tenga con una rodaja de limón", dijo el escritor Luis Sepúlveda, en respuesta a los periodistas, en Gijón (norte), explicando que así era como pedía su "queridísimo" amigo en los "boliches" de Montevideo.

AFP

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA