Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Esculturas de Pablo Yactayo en La Casona

La muestra estará abierta hasta el 9 de febrero, de lunes a sábado, de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escultor Pablo Yactayo inaugura el lunes 12 de enero, una exposición individual de esculturas en granito titulada "Los andes eternos". La cita es a las 7:00 p.m. en el Centro Cultural de San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222, Parque Universitario).

 

Yactayo, egresado de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú (ENSABAP), con el Primer Premio y la Medalla de Oro de su promoción, exhibe 12 esculturas donde cada obra está compuesta por varias piezas de distintas dimensiones. La temática está referida al mundo ancestral andino enlazado con la actual realidad altiplánica.

 

En sus composiciones tridimensionales, esculpidas con comba y cincel, graba el concepto de la visión plástica que tiene de los Andes como entes siempre vivos que en su silencio milenario revelan su elevado desarrollo cultural. En algunas de sus obras, de índole figurativa, el artista deja plasmada en la piedra la forma artística de la papa, tubérculo telúrico andino, para, a manera de tributo lítico, celebrar su diaria presencia en la culinaria de todo el mundo.

 

Actualmente Pablo Yactayo es profesor de escultura de la ENSABAP y en su campo profesional participa representando al Perú en distintos simposios internacionales de escultura. Entre los premios y distinciones recibidos, en 1995, se hizo acreedor del Primer Premio de Escultura en la II Bienal de Artes de Lima.

 

La muestra permanecerá abierta hasta el 9 de febrero, de lunes a sábado en el horario de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. El ingreso es libre.

 

Para mayores informes o coordinaciones para entrevistas comunicarse con la Oficina de Imagen Institucional del CCSM al teléfono: 6197000 anexo 5207.


 

Video recomendado

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA