Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Especialistas disertarán sobre ritos y tradiciones funerarias

Foto: Difusi
Foto: Difusi

En el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), en el marco del programa Jueves Culturales del mes de noviembre, iniciará el ciclo de conferencias denominado Ritos y tradiciones funerarias.  

Durante la primera ponencia, que se llevará a cabo el jueves 5 de noviembre, el historiador Santiago Tácunan Bonifacio, disertará sobre Espacios funerarios públicos, privados y clandestinos del norte de Lima.  


Santiago Tácunan explicará los patrones funerarios existentes en diversas áreas sepulcrales del norte de Lima durante el siglo XX.  

Por su parte, el Dr. Luis Millones Santagadea abordará el tema Después de la muerte,  e intentará relacionar los conceptos de purgatorio e infierno con tradiciones orales andinas, tomándose como ejemplos aquellos relatos provenientes de la sierra de Huanta y Mórrope. Asimismo, buscará contrastar el uso de estas categorías en las sociedades de la sierra y la costa.  

Este nuevo ciclo de conferencias se realizará en el auditorio del MNAAHP (Plaza Bolívar s/n Pueblo Libre), desde las 6:30 p.m.  

Los interesados pueden solicitar mayores informes en los teléfonos: 463-7665, anexo 245, 261-7852 y 463-7231. El ingreso es libre.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA