Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28

Estatua de la Libertad cumple 126 años reabriendo al público su corona

La Estatua de la Libertad celebró hoy su 126 cumpleaños reabriendo su corona al público, tras haber permanecido cerrada durante un año por unas obras de restauración para reforzar la seguridad de los visitantes.

La Estatua de la Libertad celebró hoy su 126 cumpleaños reabriendo su corona al público, tras haber permanecido cerrada durante un año por unas obras de restauración para reforzar la seguridad de los visitantes y en las que se ha respetado al máximo la estructura original del monumento.

"Estos trabajos de renovación significan literal y figuradamente que el camino de la libertad está abierto a todo el mundo", afirmó el secretario de Interior de Estados Unidos, Ken Salazar, durante la ceremonia de reapertura de la estatua.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo en medio de un fuerte y creciente viento y de los preparativos adoptados por las autoridades de la ciudad para afrontar la llegada del huracán "Sandy", como la suspensión del transporte público o el cierre de las escuelas.

La Estatua de la Libertad, realizada en cobre por el escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi, se inauguró el 28 de octubre de 1886, erguida sobre un fortín en forma de estrella y un pedestal de casi 47 metros de altura, desde el que estaría destinado a convertirse en el símbolo avistado por los inmigrantes que llegaran en barco a Estados Unidos por el Océano Atlántico.

En sus 126 años de existencia, la Estatua, declarada monumento nacional en 1924, ha sido sometida a múltiples procesos de reforma, y el último se inició el año pasado, con el objetivo de "mejorar la seguridad de los visitantes", según explicó a Efe una de las arquitectas encargada de las obras, Anne Weber.

Entre estas mejoras, cuyo coste ha ascendido a 30 millones de dólares (algo más de 23 millones de euros), están una nueva escalera de granito, compuesta por 393 peldaños más bajos, en vez de los 354 que había hasta ahora, para que resulte más fácil subir; una remodelación de los baños o un sistema de refrigeración con el que se pretende paliar el calor que se acumula en el interior de la estatua.

Así, en los meses de verano, dentro de esta estructura de casi 93 metros totales de altura se pueden alcanzar temperaturas superiores en diez grados centígrados a las del exterior.

Otra de las grandes renovaciones ha sido la de facilitar el acceso a los visitantes con discapacidades físicas, ya que, a partir de ahora, las personas en silla de ruedas, que hasta el momento tenían que quedarse a nivel del suelo, podrán ascender al observatorio situado en la cima del pedestal.

Todas estas mejoras harán posible que cada año puedan acceder a la corona de la Estatua hasta 26.000 visitantes más, que se suman a los 3,5 millones que ya acuden anualmente al monumento.

Sin embargo, el reto de estas obras ha sido, según Weber, respetar en todo momento la estructura original ideada por el ingeniero Gustave Eiffel.

"Había que conjugar las nuevas medidas de seguridad con el diseño de Eiffel", subrayó la arquitecta, quien se refirió asimismo a las dificultades que entraña acometer las obras en la isla en la que se halla la Estatua, como por ejemplo, transportar hasta este emplazamiento 60 toneladas de cemento.

Pese a todo, según apuntó Weber, el proceso de renovación no concluirá, previsiblemente, hasta principios de 2013, cuando todas las instalaciones de la Estatua queden abiertas.

Fuente: EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA