Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP02 | T1 | La extraña amistad entre H. P. Lovecraft y Robert E. Howard
EP 2 • 55:43
Reflexiones del evangelio
Jueves 23 de mayo | (Jesucristo, sumo y eterno sacerdote) - "Tomen, esto es mi cuerpo. Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias, se lo dio y todos bebieron"
EP 641 • 12:16
Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides
EP 423 • 02:16

Exhiben por primera vez el guardarropa de Frida Kahlo

Sitio oficial
Sitio oficial

A través de sumanera de vestir, la pintora mexicana construyó su peculiar estilo con dos objetivos: dar visibilidad a sus convicciones personales y cubrir su discapacidad.

Los vestidos, blusas, pantalones, joyas y rebozos de la pintora mexicana Frida Kahlo que estuvieron bajo llave durante 50 años por órdenes de Diego Rivera serán exhibidos por primera vez al público en noviembre próximo.

La colección, titulada "Las apariencias engañan: Los vestidos de Frida Kahlo", será exhibida en la Casa Azul, ubicada en el barrio capitalino de Coyoacán, donde vivía la famosa pareja y que ahora lleva el nombre de la pintora.

La muestra incluye vestidos en seda, con bordados, aplicaciones y encajes inspirados en la propia artista (1907-1954) y realizados por diseñadores internacionales, además de los corsés que usaba, dijo a Efe el responsable de los Museos Dolores Olmedo, Diego Rivera y Frida Kahlo, Carlos Phillips.

"Frida Kahlo llamaba mucho la atención en su forma de vestir; se dice mucho que usaba esas faldas largas para ocultar su enfermedad, pero también le gustaba a través de estas vestimentas presumir sus raíces y costumbres", dijo Phillips.

Frida vivió un gran sufrimiento físico primero por una poliomielitis y después por un accidente en un tranvía en el que se fracturó la columna vertebral y quedó con secuelas de por vida.

Para Kelly Talens, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, una de las firmas organizadoras de esta exhibición, Frida "buscó un atuendo que simbolizara a una mujer muy mexicana" y que, además, proyectara sus propias condiciones artísticas y le hiciera distinguirse del resto de la gente.

"El vestido (regional) de tehuana, por ejemplo, no solo simboliza la mujer mexicana, sino a la mujer fuerte porque en el istmo (de Tehuantepec) hay matriarcado, aunque también es cierto que sus gustos de diseño tan coloridos eran extraordinariamente acordes, de buen gusto y alegres", dijo a Efe.

Talens reconoció que la muestra tardó varios años en concretarse porque la selección, que incluye mantos, medias y trajes de baño, fue muy cuidada.

"Frida no solo intervenía sus prendas, sino que llegó a marcar un estilo que influyó en el diseño de moda internacional" al inspirar "a grandes, como el diseñador Riccardo Tisci -de Givenchy-, la japonesa Rei Kawakubo -de Comme des Garcons-, entre otros tantos", puntualizó.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA