Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Exhibición de mural censurado por crítica a EE.UU.

La restauración fue realizada por parte del Instituto de Conservación del Museo Getty (GCI) y la alcaldía de Los Ángeles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

"América Tropical", un mural del mexicano David Alfaro Siqueiros destruido hace décadas por su carga ideológica contra el "imperialismo estadounidense", volvió hoy a la vida en su lugar original de Los Ángeles gracias a un gran esfuerzo de restauración que costó casi 10 millones de dólares.

"América Tropical" fue pintado por Siqueiros en la pared de la terraza del entonces centro social de la comunidad italiana en la Plaza Olvera, en el centro de Los Ángeles, y fue inaugurado por el pintor el 9 de octubre de 1932, pero, debido a la polémica que generó, pocos meses después fue cubierto con pintura blanca.

El mural muestra sobre un fondo de vegetación selvática y un templo precolombino a un indígena semidesnudo atado a dos cruces con el águila estadounidense con las alas abiertas sobre su cabeza y dos revolucionarios, uno peruano y otro mexicano, apuntando sur armas hacia el ave.

Siqueiros tuvo que abandonar México en 1932 por sus radicales ideas comunistas y se instaló en Los Ángeles seis meses, tiempo en el que pintó tres murales: "América Tropical", "Mitín Callejero", en la Escuela de Arte Chouinard, y "Retrato del día actual en México", en una casa particular en Pacific Palisade.

La restauración de la obra de Siqueiros, que tuvo un coste de 9,95 millones de dólares, fue realizada por parte del Instituto de Conservación del Museo Getty (GCI) y la alcaldía de Los Ángeles, e incluyó la construcción de un centro interpretativo del mural con un mirador para poder verlo en todo su esplendor.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA