Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Exitosa presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional en Arequipa

Ministerio de Cultura
Ministerio de Cultura

Fue el debut de su Primera Gira Nacional en casi 20 años. Próximas presentaciones se realizarán en Cusco, Puerto Maldonado, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Trujillo.

Más de novecientos niños y adultos abarrotaron el Teatro Municipal de Arequipa durante las dos presentaciones gratuitas que ofreció la Orquesta Sinfónica Nacional, elenco artístico del Ministerio de Cultura, como parte de su Primera Gira Nacional en casi 20 años.
 
El público arequipeño llenó las graderías del Teatro Municipal desde temprano, con la función del cuento musical Pedro y el lobo de Serguei Prokofiev. Escolares de colegios asistieron en este espectáculo, que tuvo como narrador al actor Diego Lombardi.
 
Por la noche, la gente tampoco se quiso perder el Concierto de Gala de nuestro primer elenco sinfónico, dirigido por el maestro Fernando Valcárcel, quedándose incluso un gran número de personas sin poder ingresar debido a la demanda. 
 
El programa musical incluyó la Danza eslava N.o 8, Op. 46 de Antonín Dvorak, Marcha húngara de Hector Berlioz, Nocturno del reconocido pianista y autor arequipeño Roberto Carpio y Danzas folclóricas rumanas de Bela Bartok.
 
También fueron parte de este concierto la Danza húngara N.o 1 en sol menor  de Johannes Brahms, y la Obertura festiva de Dimitri Shostakovich. En la segunda parte se interpretó la Sinfonía N.o 8 en sol mayor Op. 88 de Antonín Dvorak.
 
A pedido del público se interpretó un tema más, La pampa y la puna del trujillano Carlos Valderrama, pieza que inmortalizó la cantante Yma Sumac, y que recibió una gran ovación.
 
Al término de la función, el director Fernando Valcárcel y la concertino María Foust recibieron en nombre de todo el elenco el Diploma y Medalla de Honor de la Cultura otorgada por Municipalidad Provincial de Arequipa, como homenaje a su 75 aniversario.
 
Luego de su próxima Temporada Internacional de Otoño en el Gran Teatro Nacional, que va del 19 de abril al 21 de junio, la OSN volverá a sus presentaciones en el resto del país para ofrecer conciertos en Cusco, Puerto Maldonado, Chiclayo, Piura, Cajamarca y Trujillo, durante el segundo semestre del año.

Todos los conciertos de esta gira nacional tendrán entrada gratuita.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA