Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Exponen obras del indigenista Camilo Blas

La muestra se expondrá en el ICPNa de Miraflores, que abarcar 70 años de trayectoria de uno de los representantes más trascendentales del movimiento indigenista.

A más de veinticinco años de su muerte, siguen vigentes tanto la obra como la figura del pintor indigenista Alfonso Sánchez Urteaga, uno de los representantes más trascendentes del movimiento indigenista, conocido bajo el seudónimo de ‘Camilo Blas’.

Tanto el indio, como su ambiente y su quehacer cotidiano estuvieron siempre presentes en la vida y obra de este magistral artista.
 
La retrospectiva que presenta el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), bajo la curaduría de Jorge Bernuy, abarca 70 años de trayectoria a través de obras que ocupan un lugar privilegiado en el acervo pictórico peruano.

En esta gran muestra figuran representaciones de paisajes de las tres regiones, retratos de amigos y familiares,  y escenas costumbristas en las que logra plasmar con singular vitalidad el quehacer cotidiano de diversos personajes como picaroneras, herreros, chalanes, habitantes de los andes, conjugando armoniosamente dichas imágenes con una gama cromática muy variada.
 
Ambiciosa muestra antológica conformada por más de 80 obras entre óleos, grabados, acuarelas y dibujos que datan de 1915 como una miniatura en acuarela que realizó a los 12 años de edad titulada “Paisaje de la campiña de Cajamarca” hasta su último cuadro que dejó inconcluso en 1985.

La gran variedad temática de la obra de Blas ha sido agrupada para esta exhibición en Escenas serranas, Escenas costumbristas, Paisajes y Retratos. Además se mostrarán importantes documentos como fotos, recortes periodísticos, cartas y publicaciones.
 
 “Camilo Blas: Metáforas de luz y color” se inaugura este martes 10 de julio a las 7 p.m. en la Galería Germán Krüger Espantoso del ICPNA de Miraflores y estará abierta al público hasta el 19 de agosto en el horario de martes a domingo de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. El ingreso es libre.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA