Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Exposición contrasta el arte en los virreinatos de México y Perú

Las obras se exhiben en núcleos temáticos que dan cuenta de las semejanzas y divergencias entre las tradiciones artísticas prehispánicas y coloniales de los virreinatos de la Nueva España y Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Una exposición que contrasta el arte en los virreinatos de México y Perú fue inaugurada en la capital mexicana, con 170 piezas que abarcan los siglos XV al XIX, incluida una selección de piezas prehispánicas.

La muestra "Miradas comparadas en los virreinatos de América. México y Perú" se exhibirá del 12 de julio al 7 de octubre en el Museo Nacional de Historia ‘Castillo de Chapultepec’ en esta capital.

La muestra procede de Estados Unidos, donde más de 60.000 visitantes pudieron contemplarla en el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA), indicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

Su puesta en México fue enriquecida con acervo local e incluye una selección de piezas prehispánicas procedentes de museos de Estados Unidos, Perú, Chile, España, Francia y México.

Las obras se exhiben en núcleos temáticos que dan cuenta de las semejanzas y divergencias entre las tradiciones artísticas prehispánicas y coloniales de los virreinatos de la Nueva España y Perú.

Pinturas, esculturas, manuscritos, vasos ceremoniales y piezas de arte plumario, forman parte de la exposición, en la que destacan piezas representativas de los dos imperios más grandes del continente americano en la época prehispánica, que tras la conquista se convirtieron en los principales virreinatos de la corona española.

Ilona Katzew, curadora de la exposición y jefa del Departamento de Arte Latinoamericano del LACMA, comentó que la muestra se propone resaltar las coincidencias y diferencias entre ambos virreinatos dentro del complejo panorama social y artístico de América Latina durante la Colonia.

Miriam Káiser, directora de Exposiciones del INAH, destacó que la muestra ofrece un acercamiento a la manera como se plasmaban tanto los temas religiosos como los civiles en una diversidad de piezas, principalmente pinturas.

Añadió que pese a que en los primeros años tras la Conquista hubo un intento por erradicar los rituales y creencias indígenas, a través de los años se fue dando una interacción cultural que llevó a la permanencia de diversos usos y costumbres, que también quedaron plasmados en el arte.

De la exhibición destacan vasos ceremoniales en forma de cabeza de jaguar y con representaciones de animales, procedentes del Museo Nacional del Indio Americano del Instituto Smithsonian de Washington.

También figuran pinturas del Museo de América de Madrid, entre ellas la "Demostración de la danza de los indios", en la que se aprecian individuos ataviados lujosamente al estilo antiguo, incluyendo un personaje que hace el papel del emperador azteca Moctezuma.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA