Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Exposición de Goya genera expectativa en Milán

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Milán rinde homenaje al célebre pintor español Francisco Goya con una exposición dedicada al precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

La capital económica de Italia, Milán (al norte) rinde homenaje al célebre pintor español Francisco Goya con una exposición, que abrió sus puertas el miércoles, dedicada al precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

La exposición, que lleva el título "Goya y el mundo moderno", reúne casi 200 obras procedentes de museos y colecciones de todo el mundo en el Palacio Reale, donde permanecerá hasta el 27 de junio.

La muestra incluye además 45 obras de maestros del arte moderno, entre ellos Delacroix, Manet, Picasso, Pollock, Kooning, Nolde, Bacon, Klee, George Grosz, que permiten admirar la influencia que dejó el español en la pintura contemporánea.

Goya (Fuendetodos, Zaragoza 1746-Burdeos, Francia 1828), que residió en Roma, Venecia, Bolonia y otras ciudades italianas a finales del siglo XVIII, estudió los grandes maestros italianos, entre ellos Guido Reni, Rubens, El Veronés y Rafael.

El pintor y grabador español inauguró también el romanticismo, el simbolismo, el expresionismo y el surrealismo y denunció con su obra la hipocresía de la sociedad, de la guerra y sus horrores.

El recorrido de la exposición está ideado de manera que el visitante comprenda y "dialogue" con la pintura moderna, como se puede admirar en el sector "violencia", donde se exponen las crudas imágenes de "La decapitación" de Goya frente al cuadro de Picasso "Madre con niño muerto".

Otro sector emblemático de la muestra es el denominado "el grito", que exhibe además de óleos religiosos del pintor español, pinturas de Pollock, Jorn, Saura y Bacon con su "Tres estudios para un retrato de Peter Bear" (1975).

Entre las obras expuestas figuran el "Autorretrato" de Goya, prestado por el Museo del Prado de Madrid y el retrato de Carlos IV y de la reina María Luisa de Parma, realizados por el artista cuando era pintor oficial de la familia Real.

"Era una personalidad inquietante, lúcida, mordaz, sarcástica y capaz de presentar la naturaleza humana en toda su intensidad, sin la menor compasión o conmiseración", escribió en el catálogo el crítico de arte italiano Claudio Strinati.

AFP

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA