Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Exposición fotográfica de la Embajada de China en el CC. El Olivar

Difusi
Difusi

Una mirada retrospectiva en conmemoración del centenario de la revolución de 1911 del 21 de setiembre al 1 de octubre de 2011.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Embajada de la República Popular China y la Municipalidad de San Isidro invitan al público en general a disfrutar de la exposición fotográfica “Una mirada retrospectiva en conmemoración del Centenario de la Revolución de 1911”. La inauguración, que contó con la presencia del Embajador Zhao Wuyi, se realizó  el martes 20 de setiembre a las 8 p.m. en las instalaciones del Centro Cultural El Olivar.

El 10 de octubre de 1911 (año Xinhai, según el ciclo sexagesimal del calendario lunar chino tradicional), se desencadenó el Levantamiento de Wuchang. El día 11, los revolucionarios ocuparon la ciudad, lo que generó la reacción de todo el país y provocó la caída de la Dinastía Qing y el fin de la monarquía autocrática que había persistido en China por dos milenios. Por primera vez en la historia china nació una república democrática. A este hecho se le conoce como la “Revolución de Xinhai”.

La “Revolución de Xinhai” constituyó la enérgica lucha del pueblo chino por la prosperidad y la civilización de la nación. A lo largo de estos cien años, los desastres, tanto naturales como humanos, han dificultado muchas veces el sueño del pueblo chino. Sin embargo, los chinos trabajadores y valientes lo han superado todo. Hace cien años, China aparecía ante el mundo con pobreza, atraso, aislamiento y conflictos militares, y su pueblo apenas tenía la posibilidad de sobrevivir. Hoy en día, los chinos llevan una vida cómoda, y conviven en una sociedad armónica y estable, llena de vigor y dinamismo.

A través de esta exposición fotográfica, se muestran los cambios espectaculares que ha experimentado el país durante estos últimos 100 años, con el fin de conmemorar el centenario de la Revolución de 1911. Invitamos a todo el público a visitarla, en la Sala Multiusos del Centro Cultural El Olivar. El horario de visita es de lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. El ingreso es libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA