Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Exposición Once Lunas nos acerca a la cultura huitoto

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Rember Yahuarcani y Santiago Yahuarcani López inauguran muestra de ingreso libre el 3 de diciembre en la Galería Pancho Fierro, a las 7:30 p.m.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
"Once Lunas", es la exposición que se presenta en la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro, de los artistas huitotos Rember y Santiago Yahuarcani. Esta muestra curada por David Flores Hora y  Giuliana de Borea, está conformada por 24 pinturas y 12 esculturas que nos invitan a descubrir el colorido y vitalidad de la cultura Huitoto. 

Estas obras recrean la historia, costumbres, creencias y mitos ancestrales de un pueblo lleno de magia y misterio. "Once Lunas" nos acerca a la cosmovisión de la etnia Huitoto,  basándose en la mitología propia del lugar, en la que cuentan el tiempo de verano a verano y donde la Luna representa a un varón y se eligen Once árboles importantes para celebrar una gran fiesta en honor a los buenos frutos, al creador y también al dueño de la planta.  

Rember Yahuarcani y Santiago Yahuarcani López, nos muestran a través de sus espectaculares trabajos la peculiaridad de los Huitotos peruanos, un mismo hilo conductor vértebra lo uno y lo otro, el sentido vital de los artistas, sus ganas de crear, se traducen en obras, donde la fuerza del color y la expresividad se hacen protagonistas: el alma abierta del huitoto. Santiago Yahuarcani, escultor y padre del artista, nos  ofrece una serie de 12 esculturas (una por cada mes del año) de diferente formato, hechas en madera balsa y tintes naturales.  

Acercando pueblos y culturas

Se constata a lo largo de su obra, una alegría contenida, lo cual genera que se comunique al espectador una sensación de frescura que le cautiva y lo hace cómplice.  Cabe señalar que esta exposición nos recuerda que esta etnia no solo es importante por su forma de vida y celebraciones, sino también por su amplio idioma dividido en cinco dialectos: Murui, Müika, Münüka, Nüpode y Noferuene, que han permanecido en constante evolución durante cientos de años.  

Rember Yahuarcani (1985) es un joven y autodidacta artista, nacido en Pebas, región Loreto, pertenece a la etnia de los Huitoto Aymen, muy cerca de la frontera con Colombia. No olvida sus raíces y que gracias a ella y las narraciones de su abuela y de su padre -con quien comparte esta exposición- de las vivencias de los Huitotos es que ha podido plasmar esta singular historia en sus trabajos. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. 

Sus obras están en importantes colecciones de Manaos, Conpenhague, Quito y Lima. Ha publicado tres cuentos: "Cuadernos Arguedianos" (2006), "El ojo que cuenta" (2005) y "La soga de los muertos" (2004). Ha recibido la I Mención Honrosa al Mérito artístico en la I Bienal Intercontinental Indígena realizada en Quito-Ecuador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA