Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Exposición plástica Territorios, ocho visiones distintas

Oficina de Cultura- Centro Cultural El Olivar
Oficina de Cultura- Centro Cultural El Olivar

La inauguración de la muestra es el miércoles 6 de febrero a las 7:30 p.m. en la Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar recibe, en el mes de febrero, una colectiva artística titulada Territorios con la participación de ocho artistas plásticos. La inauguración se realizará el día miércoles 6 de febrero a las 7: 30 p.m. El ingreso es libre.

Territorios es el encuentro de ocho artistas que se aproximan tomando altura sobre el terreno y se elevan por sobre él para capturarlo, recogiendo vestigios cartográficos, retazos de terreno reales o ensoñados, van juntando los pedazos de un territorio fragmentado que vuelve a reconstruirse en la obra artística. Son ocho visiones distintas, ya sea críticas, nostálgicas, simbólicas o viscerales, con materiales y lenguajes distintos pero buscando una cosa en común: materializar un territorio cada vez más inasible.

En palabras de la artista plástica y docente, Christine Rottenbacher, “es el hombre el que convierte un espacio en “lugar”, lo humaniza y encuentra en él una serie de significados, interpretando así a la geografía. El artista al descubrir el “genius Loci”, es decir el carácter de un lugar, se lo apropia y lo interpreta. El paisaje se convierte en un espejo para el hombre, el territorio en su vastedad pasa a ser lo que Gastón Bachelard denomina en su “Poética del espacio” como “La inmensidad intima”. El territorio bajo nuestros pies se convierte en una extensión de nosotros mismos, de nuestros anhelos, y pasa a ser el motivo de nuestra creación”.

Los artistas participantes en la exposición colectiva Territorios son: Giancarlo León Waller, Susana Venegas, Alejandro Jaime, Erika Vásquez, Christine Rottenbacher, Giuliana Migliori, Adolfo Cárdenas e Ignacio Macha.

Hasta el 27 de febrero usted puede visitar la exposición en la Sala de Arte del Centro Cultural El Olivar, Calle La República 455, El Olivar de San Isidro, de lunes a sábado de 10 a.m. a 8 p.m. Ingreso libre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA