Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Falleció el escritor mexicano José Emilio Pacheco

FOTO EFE
FOTO EFE

Pacheco escribió las novelas "Morirás lejos" (1967), "El principio del placer" (1972) y "Las batallas en el desierto" (1981), así como de los libros de poesía "Miro la tierra" (1987), "Siglo pasado" (2000) y "Como la lluvia" (2009), entre otras obras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El novelista y poeta mexicano José Emilio Pacheco, ganador del Premio Cervantes en 2009, murió hoy a los 74 años de edad después de ser hospitalizado ayer, anunció su hija, Laura Emilia Pacheco.

"Se fue tranquilo, se fue en paz", dijo la hija, que agregó que su fallecimiento se produjo por un paro cardiorrespiratorio hacia las 18.30 hora local (00.30 GMT del lunes).

Pacheco, también ensayista y traductor, escribió las novelas "Morirás lejos" (1967), "El principio del placer" (1972) y "Las batallas en el desierto" (1981), así como de los libros de poesía "Miro la tierra" (1987), "Siglo pasado" (2000) y "Como la lluvia" (2009), entre otras obras.

El autor había sido ingresado de urgencia en un hospital del sur de esta capital ayer sábado y su situación se mantuvo delicada a lo largo del día de hoy.

Laura Emilia Pacheco, una de las dos hijas del autor, anunció su fallecimiento a los periodistas en el hospital donde estaba internado su padre, veinte minutos después de que pereciera.

"Murió en la raya, como él hubiera querido", afirmó.

Según dijo, el viernes pasado acababa de escribir un "inventario" que escribió para Juan Gelman, el poeta argentino residente en México que falleció el pasado 14 de enero a la edad de 83 años.

Ese día, se acostó después de escribir "y ya no despertó", agregó la hija.

Durante su estancia en el hospital, Pacheco fue visitado por escritores como Enrique Krauze y representantes del mundo editorial mexicano, que acompañaron a la esposa, Cristina Pacheco, y a las dos hijas del autor.

Pacheco será despedido en el Colegio Nacional de México.

Aparte del Premio Cervantes, el escritor había recibido el Premio Nacional de Periodismo por Divulgación Cultural (1980), el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso (2001), el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2003) y el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009), entre otros galardones. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA