Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Murió la poeta y periodista Doris Bayly Letts en un accidente de tránsito

Personalidades como Hugo Coya y Patricia del Río se despidieron de la periodista y poeta Doris Bayly con sentidos mensajes en las redes sociales.
Personalidades como Hugo Coya y Patricia del Río se despidieron de la periodista y poeta Doris Bayly con sentidos mensajes en las redes sociales. | Fuente: MinCul

Reconocida por su trabajo como poeta, Doris Bayly ha publicado “Retrete para huérfanos” en 1997 y “Chico de mi barrio” en 1998.

Doris Bayly Letts, la periodista y poeta que en 2019 fue la artífice del libro “Mujeres del Perú”, falleció en un accidente de tránsito ocurrido e Piura. Doris Bayly fue una reconocida periodista que inició su trabajo en la desaparecida revista Oiga. Así lo recordó Hugo Coya, el escritor y periodista, amigo de Doris y con quién trabajó en dicha publicación.

“Difícil aceptar la partida de una gran mujer, brillante, culta, extraordinaria cronista, suave en las formas y firme en las convicciones. Ambos nos iniciamos juntos en el periodismo en la desaparecida revista Oiga, Que tu viaje sea leve querida Doris Bayly”, escribió Coya en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Patricia del Río le dedicó un sentido mensaje a Doris Bayly, agradeciendo haberla conocido. “Siempre fuiste como de otro mundo, uno más bello. Tuvimos el privilegio de tenerte un tiempo con nosotros. Nunca el suficiente... Te quedas en la mirada de tus hijos, la pintura de Armando, las olas de Luisi... Gracias por tanto”, escribió.

 

POETA Y PERIODISTA

Doris Bayly ha sido elogiada también por su trabajo como poeta. Ha publicado “Retrete para huérfanos” en 1997 y “Chico de mi barrio” en 1998.

Doris Bayly fue la líder y editora del proyecto “Mujeres del Perú” que tuvo a las escritoras María Luisa del Río y Fortunata Barrios, junto a las fotógrafas Elsa Estremadoyro, Flor Sánchez y la diseñadora Pilar Elías, para contar el relato de vida de más de 20 mujeres que cuentan su lucha e historia de inspiración.

“Como la hierbabuena
así somos las mujeres
aunque todavía nos digan
hierbamala”

Así escribió Doris Bayly en la bienvenida al libro que, según su idea, presentaba el perfil de cada mujer y que tenía como vínculo la lucha contra la desigualdad y la injusticia de todas sus protagonistas.

NUESTROS PODCASTS

"Mi novela favorita": Las grandes obras de la literatura clásica con los comentarios del Premio Nobel Mario Vargas Llosa. Una producción de RPP para todos los oyentes de habla hispana.

“El fantasma de la ópera” (1910) es la más célebre de sus novelas, una historia de amor sutil y refinada que bordea el terror, sin caer en la truculencia o irrealidad. Todo un clásico que ha visto multitud de versiones en cine, teatro y musicales.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA