Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Feria del Libro de Guadalajara inició con Herta Müller y Vargas Llosa

Alemania, el país invitado de este año en la feria, estará representado por una delegación coordinada por la Feria de Fráncfort y el Goethe Institut.

La edición número 25 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) comenzó en el oeste de México con la presencia de los Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y Herta Müller.

En un abarrotado auditorio "Juan Rulfo", el mayor de la Expo Guadalajara durante la feria, el acto inaugural estuvo centrado en la entrega del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2011 al escritor colombiano Fernando Vallejo (Medellín, 1942).

El mexicano Jorge Volpi leyó el acta del jurado que le consideró "una de las voces más personales, controvertidas y exuberantes de la literatura actual en español".

En el acto el presidente de la FIL, Raúl Padilla, recordó que "la FIL es ahora más internacional y más iberoamericana que nunca".

"Hoy cumplimos 25 años de celebrar ininterrumpidamente un objeto clave de la cultura: el libro", con un invitado de honor, Alemania, a la que alabó por ser "patria del pensamiento y la cultura de la literatura y el arte".

Este año la FIL 2011 contará con la presencia de más de 1.900 editoriales de 43 países y mantiene su vocación esencial: seguir formando lectores.

Como platos fuertes este año están la presentación del proyecto "25 secretos de América Latina", un grupo de autores jóvenes de la región que aprovecharán la feria para proyectarse a nuevos públicos.

También está previsto presentar dos antologías de poesía y cuento de escritores centroamericanos, un proyecto del Fondo de Cultura Económica (FCE) coordinado por el nicaragüense Sergio Ramírez.

EFE

Lea más NOTICIAS de ENTRETENIMIENTO haciendo clic AQUÍ.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA