Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fernando de Szyszlo: 'El arte actual es horrible'

EFE
EFE

De Szyszlo, autor de más de 3.000 obras, manifiesta que le preocupa el presente de América Latina por el retroceso que viene experimentando.

El artista peruano Fernando de Szyszlo, de 89 años de edad, considera que el arte atraviesa un momento difícil y poco seductor por culpa de ‘una sociedad banal’ que induce a hacer obras ‘horribles’ y a ‘un bajón’ en la pintura.

"El arte actual es horrible. Antes juzgaba a los pintores y decía que estaban equivocados. Pero hace unos meses me di cuenta que no son ellos. Es la sociedad que se ha banalizado y hace que produzcamos ese arte banal. Perdimos la brújula y estamos en un bajón", manifiesta De Szyszlo a Efe en una entrevista en Medellín.

En medio del panorama desesperanzador que plantea, en el que "se ha banalizado todo y hasta el sexo se convierte en una gimnasia intrascendente", el peruano considera que vendrán tiempos mejores y habrá un reencuentro con la esencia de la pintura.

"Dalí decía: 'Moda es lo que pasa de moda'. Estoy seguro que vamos a replantear los problemas de la expresión artística y a saber para qué se hace arte", apuntó.

A pocos días de cumplir 90 años, el pintor, nacido en Lima el 5 de julio de 1925, dice mantener vivo ese anhelo de querer superar con cada obra su "condición humana, mortal e intrascendente".

Palpa en este momento un arte que no lo conmueve, pero tuvo el privilegio de aprender de los mejores cuando vivió en París y "todos los monstruos estaban vivos".

"Me encontraba en un café con Picasso, Braque, Matisse, André Gide, Giacometti, Sartre y Camus", relató.

De Szyszlo, autor de más de 3.000 obras, manifiesta que le preocupa el presente de América Latina por el retroceso que viene experimentando.

"Hace unos años dejamos de lado el pesimismo que teníamos y descubrimos el optimismo, pero nos estancamos. Los gobiernos otra vez están vacilantes y el futuro inmediato es complicado", consideró.

Según el artista, en Latinoamérica la clase media ha crecido de tal manera que "los políticos no van a tener importancia y esa va a ser la verdadera democracia".

El artista inauguró en la Galería Duque Arango en Colombia la muestra "Una América llamada Szyszlo", compuesta por 20 obras, tres de ellas de su producción de 2014 y las demás de este año.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA