Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

FIL Lima: Reeditan famoso diálogo entre Vargas Llosa y García Márquez

Petroper
Petroper

El libro editado por Petroperú recoge la ´entrevista-diálogo´ que hace casi cinco décadas sostuvo el peruano Vargas Llosa con el colombiano García Márquez en el auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El famoso diálogo sobre "La novela en América Latina", que sostuvieron en 1967 en Lima los por entonces futuros premios nobel de literatura Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez ha sido reeditado por la petrolera estatal Petroperú.

El libro recoge la "entrevista-diálogo" que hace casi cinco décadas sostuvo el peruano Vargas Llosa con el colombiano García Márquez en el auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería, de Lima, y ha sido puesto a la venta en la Feria Internacional del Libro 2014 (FIL Lima).

La obra ha aparecido "con el objetivo de fortalecer el estudio y la difusión de la literatura nacional e hispanoamericana", según señalaron hoy los editores a Efe.

La edición cuenta con las presentaciones de los escritores y críticos peruanos José Miguel Oviedo, José Antonio Bravo, Abelardo Oquendo y Américo Mudarra.

"El libro documenta el debate entre dos de los escritores latinoamericanos más representativos del siglo XX, en un momento histórico en el que la literatura latinoamericana se expande como un símbolo de una identidad y una visión particular sobre el mundo", acotó Petroperú.

En ese sentido, en sus páginas, el lector encuentra las opiniones que los dos célebres escritores del "boom" latinoamericano tenían sobre la creación literaria y el panorama de las letras en español.

"Se conoce en el discurso aquellos rasgos que los diferencian entre sí como artistas y le dan sentido a los derroteros de su prolífica y reconocida obra", indicaron los editores.

Vargas Llosa y García Márquez fueron grandes amigos hasta febrero de 1976, cuando el peruano le asestó al colombiano un golpe sorpresivo a la entrada de un cine en Ciudad de México, por causas que nunca fueron explicadas por los protagonistas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA