Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Filme peruano "Cuchillos en el Cielo" se exhibirá en Festival de Chicago

Facebook
Facebook

En esta edición del festival será posible ver a más de 50 directores, productores y actores de Latinoamérica que compartirán con el público sus experiencias frente a cámaras.

La epopeya histórica mexicana "Cinco de Mayo: La Batalla" abrirá mañana, jueves, el Festival de Cine Latino de Chicago, por cuyas pantallas pasarán a lo largo de dos semanas más de cien largometrajes y cortos.

El colombiano Pepe Vargas, que dirige desde hace 29 años el festival, dijo que "nada sucede sin trabajo arduo, y aunque las condiciones económicas son muy limitadas el reto se hace más grande y es una oportunidad de probar que sí se puede".

Vargas se refirió así a los obstáculos que tuvo que superar este año por la escasez de patrocinadores.

El realizador Rafa Lara estará presente en la gala de apertura o Noche Mexicana para presentar su película sobre la batalla de Puebla, y en los días siguientes será posible ver a más de 50 directores, productores y actores que compartirán con el público sus experiencias frente y detrás de las cámaras.

El actor y director cubano Jorge Perugorría recibirá el Premio Gloria a la trayectoria artística, celebrará los 20 años de "Fresa y chocolate", la película que lo hizo conocido en el mundo, y presentará su última realización como director, "Amor crónico".

Entre las películas más esperadas en esta vigésimo novena edición del festival figuran las argentinas "Elefante blanco", de Pablo Trapero, "Días de pesca", de Carlos Sorín, y "Matrimonio", de Carlos M. Jaureguialzo.

Asimismo, "La precoz y breve vida de Sabina Rivas", de Luis Mandoki (México); "Broche de oro", de Raúl Marchand Sánchez (Puerto Rico), y "Cuchillos en el cielo", de Alberto Chicho Durant (Perú).

De España llegarán "Todo es silencio", de José Luis Cuerda, y "Miel de naranjas", de Imanol Uribe.

Entre las nuevas voces figuran "Casagrande" de Joanna Lombardi (Perú), "La Sirga", de William Vega (Colombia), y "Tres Marías", de Francisco González (Costa Rica).

En la noche de clausura, el día 24, se exhibirá la comedia "El hombre del futuro", escrita y dirigida por el brasileño Claudio Torres.

El festival tendrá un segmento especial dedicado al cine chileno, con "La pasión de Michelangelo", de Esteban Larraín; "Paseo de oficina", de Roberto Artiagoitia, y "Ulises Morales (El reformador social)", de Víctor Cubillos.

Asimismo, habrá películas hechas en Chicago y EE.UU. con una perspectiva latina en el segmento "Made in USA", y segmentos dedicados a "Mujeres en filmes" y "Conexiones entre las culturas judía y mexicana".

"Los retos económicos de financiar y distribuir una película se mantienen, pero las nuevas tecnologías más baratas han facilitado el trabajo de jóvenes y veteranos, incrementando la variedad, calidad y cantidad de títulos disponibles", dijo Vargas.

El festival latino de Chicago comenzó en 1984 con fondos muy limitados y la proyección de 14 películas para 500 personas en una pared de un edificio donde funcionaron los estudios Essanay, utilizados en 1915 por Charlie Chaplin y otras estrellas del cine mudo.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA