Patrimonio cultural de la Nación se realizará el domingo 28. Congregará un promedio de seis mil danzantes entre niños, jóvenes y adultos
Los carnavales de Ayacucho se celebran en marzo en Lima. Por
ello, miles de ayacuchanos residentes en la capital vienen participando
con mucho entusiasmo en las etapas preliminares del Carnaval
"Vencedores de Ayacucho", el evento artístico cultural más importante que
celebran cada año y cuya gran final se realizará el próximo domingo 28 de marzo
en la Plaza de
Acho.
Este magno evento costumbrista es organizado desde hace 23 años por la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (Fedipa), con el único objetivo de preservar y difundir la auténtica cultura de los pueblos de ese hermoso departamento del sur del país, tierra de grandes artistas y músicos.
"El carnaval 'Vencedores de Ayacucho' hoy declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es orgullo de todos los ayacuchanos, por lo que es necesario conservarla, enriquecerla, compartirla y transmitirla en un proceso de consolidación de nuestra identidad nacional", ha dicho el presidente del comité de organización de este magno evento, el doctor Aníbal Choque Alata.
De esta forma, un promedio de 6 mil danzantes entre niños, jóvenes y adultos, de las once federaciones representativas de las provincias de Fajardo, Cangallo, Huancasancos, Sucre, Huamanga, Paucar del Sara Sara, Parinacochas, Vilcashuamán, Lucanas, La Mar y Huanta, ya alistan sus canciones, danzas, instrumentos musicales y costumbres propias de sus pueblos, para hacer derroche de toda la riqueza y colorido que caracteriza al carnaval ayacuchano el próximo domingo 28 de marzo en la Plaza de Acho.
La Fedipa, que preside Percy Guillén, ha anunciado también que este año entregará un promedio de 13 mil soles en efectivo como premio para los cuatro primeros puestos y una bonificación especial para todos los participantes.
Los artistas que animarán el fin de fiesta de esta XXIII versión de Carnaval "Vencedores de Ayacucho" son la prestigiosa intérprete ayacuchana, Patrimonio Cultural de Huamanga, Saywa, y la consagrada agrupación de música latinoamericana, Los Apus, y otros insignes difusores del canto popular ayacuchano como Los Pacchas, Reina María Guerra, Eda Flor, Azucena y La Constelación de La Mar.
Este magno evento costumbrista es organizado desde hace 23 años por la Federación Departamental de Instituciones Provinciales de Ayacucho (Fedipa), con el único objetivo de preservar y difundir la auténtica cultura de los pueblos de ese hermoso departamento del sur del país, tierra de grandes artistas y músicos.
"El carnaval 'Vencedores de Ayacucho' hoy declarado Patrimonio Cultural de la Nación, es orgullo de todos los ayacuchanos, por lo que es necesario conservarla, enriquecerla, compartirla y transmitirla en un proceso de consolidación de nuestra identidad nacional", ha dicho el presidente del comité de organización de este magno evento, el doctor Aníbal Choque Alata.
De esta forma, un promedio de 6 mil danzantes entre niños, jóvenes y adultos, de las once federaciones representativas de las provincias de Fajardo, Cangallo, Huancasancos, Sucre, Huamanga, Paucar del Sara Sara, Parinacochas, Vilcashuamán, Lucanas, La Mar y Huanta, ya alistan sus canciones, danzas, instrumentos musicales y costumbres propias de sus pueblos, para hacer derroche de toda la riqueza y colorido que caracteriza al carnaval ayacuchano el próximo domingo 28 de marzo en la Plaza de Acho.
La Fedipa, que preside Percy Guillén, ha anunciado también que este año entregará un promedio de 13 mil soles en efectivo como premio para los cuatro primeros puestos y una bonificación especial para todos los participantes.
Los artistas que animarán el fin de fiesta de esta XXIII versión de Carnaval "Vencedores de Ayacucho" son la prestigiosa intérprete ayacuchana, Patrimonio Cultural de Huamanga, Saywa, y la consagrada agrupación de música latinoamericana, Los Apus, y otros insignes difusores del canto popular ayacuchano como Los Pacchas, Reina María Guerra, Eda Flor, Azucena y La Constelación de La Mar.
Video recomendado
Comparte esta noticia