Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Fotogafías en Nueva York documentan las relaciones entre Perú y EEUU

Foto referencial
Foto referencial

Las imágenes provienen de la biblioteca del Congreso y del Departamento de Estado de EE.UU., así como de sus propios archivos y fuentes periodísticas.

Una exposición fotográfica, que abrió al público el Instituto Cervantes de Nueva York, resume la historia de las relaciones entre el Perú y los Estados Unidos, que datan del siglo XIX.

La exhibición reúne más de una treintena de fotografías, de las cuales la más antigua data de 1922 y la más reciente muestra la reunión en 2011 entre el presidente del Perú, Ollanta Humala, y su homólogo de EE.UU., Barack Obama.

"Las relaciones entre EE.UU. y Perú son globalmente importantes para nuestra historia y era necesario mostrarlas de la manera más interesante posible", dijo a Efe el embajador peruano en Washington, Harold Forsyth, quien hizo la selección de las fotos.

Explicó que las fotos provienen de la biblioteca del Congreso y del Departamento de Estado de EE.UU., así como de sus propios archivos y fuentes periodísticas.

La exhibición se divide en tres partes: desde los inicios del siglo XX hasta la década de los ochenta, las últimas tres décadas y la de los embajadores "más significativos" en Washington.

La muestra revela además que durante la primera mitad del siglo XIX, la política estadounidense hacia Perú fue impulsada principalmente por cónsules, encargados de negocios y oficiales navales, procurando ampliar las relaciones e incrementar el intercambio comercial.

En 1824, EE.UU. nombró su primer cónsul en Lima, cuando William Tudor se convirtió en su único representante hasta 1827.

Entre las fotos figura una de 1922 de los delegados de la Conferencia Peruano-Chilena con el entonces secretario de Estado de EE.UU, Charles B. Hughes, mientras que otra recoge el momento de la llegada del presidente electo de EE.UU Herbert Hoover al puerto de El Callao (Perú) en 1929.

Destacan además la portada de la revista "Time" con el retrato del presidente peruano Augusto B. Leguía, el 8 de septiembre de 1930, y otra de la cena en la embajada de Perú en Washington ofrecida por el exmandatario Manuel Prado y su esposa Clorinda al expresidente de EE.UU. John F. Kennedy y la primera dama Jacqueline Kenendy, en 1961.

La exhibición incluye además la foto que recoge la visita a Perú del presidente George W. Bush en marzo de 2002, la primera de un mandatario estadounidense al país suramericano.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA