Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fundación Chespirito abrirá museo en honor al humorista

Foto referencial/EFE
Foto referencial/EFE

En ellas se expondrían artículos como los primeros guiones que el también guionista escribió o el primer uniforme que usó el Chavo en la serie.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jugar en el patio de la vecindad de "El Chavo del Ocho" o entrar en la casa de doña Florinda será posible en México si se concretan los planes del museo que la Fundación Chespirito tiene previsto abrir el próximo año, para la que ya están recopilando material.

"En un área se va a reproducir íntegramente la vecindad del Chavo para que la gente pueda entrar a cada uno de los cuartos, que van a ser una parte del museo", explicó a Efe Luis Jorge Arnau, director del Grupo Chespirito.

Aunque todavía faltan muchas cosas por definir, esta sería la idea básica del recinto, que la casa del popular personaje televisivo que Roberto Gómez Bolaños popularizó fuera la estructura, y las habitaciones de sus vecinos las salas del museo.

En ellas se expondrían artículos como los primeros guiones que el también guionista escribió, el primer uniforme que usó el Chavo en la serie, o incluso uno de los primeros barriles en los que dormía.

Habrá otra sala multimedia en la que se harán recorridos por varios de los capítulos de las series que Gómez Bolaños popularizó en Latinoamérica en los años setenta y ochenta, como "El Chapulín Colorado".

También habrá otra sección que contendrá el trabajo artesanal que se ha venido haciendo en toda Latinoamérica sobre los personajes de sus series, que busca transmitir precisamente lo que han significado sus personajes en países como Perú o Colombia. Y otra área dedicada a tratar los problemas de diabetes y obesidad en los niños.

En este homenaje está participando la familia del humorista y el propio Gómez Bolaños que, contó Arnau, no entendía por qué la gente podría estar interesada en ir a un museo suyo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA