Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Gabriel García Márquez es tachado de agente de propaganda cubana

Foto:EFE
Foto:EFE

El escritor colombiano fue espiado por los servicios secretos de México, país en el que ha residido desde la década de los 60.

El escritor colombiano Gabriel García Márquez fue espiado por los servicios secretos de México, país en el que ha residido desde la década de los 60, y calificado de "agente de propaganda" de Cuba en 1982, el año que el literato recibió el premio Nobel, según publicó hoy el diario El Universal.

De acuerdo con el rotativo, García Márquez fue objeto de espionaje de la Dirección Federal de Seguridad mexicana (DFS) desde 1967 y los documentos desclasificados de esta institución en relación al autor abarcan hasta 1985. Toda información posterior continúa como secreta.

La DFS realizó en México labores de espionaje en el marco de la llamada "guerra sucia" (1960-1980) en busca de elementos subversivos afines a ideologías de izquierda.

Equivalente mexicana a la CIA o el KGB, esta policía política extendió sus investigaciones a algunos intelectuales y artistas, como los escritores Octavio Paz (Nobel en 1990) y Salvador Novo.

Una conversación captada entre García Márquez y el director de la agencia de noticias cubana Prensa Latina, Jorge Timossi, recoge que el literato había cedido los derechos de su libro "Crónica de una muerte anunciada" al Gobierno de Cuba.

"Lo anterior confirma que Gabriel García Márquez, además de ser pro cubano y pro soviético, es un agente de propaganda al servicio de la Dirección de Inteligencia de ese país", se indica en un documento de la DFS.

El escritor se estableció en México a principios de los 60 y, aunque ha residido durante periodos prolongados en otros lugares desde entonces, actualmente vive en Ciudad de México.

Fue vigilado desde los años 70, con los Gobiernos de Luis Echeverría (1970-1976) y José Luis López Portillo (1976-1982).

El espionaje no llegó a penetrar el círculo interno de "Gabo", aunque sí a identificar su entorno de familiares y amigos y a intervenir su teléfono.

Uno de los archivos más amplios se refiere al papel del escritor como mediador entre movimientos de la izquierda latinoamericana y el que fuera presidente de Francia Francois Miterrand (1981-1995).

-EFE-

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA