Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

García Lorca es homenajeado en el lugar donde fue fusilado

Wikipedia
Wikipedia

Bajo la respetuosa mirada de quienes se han acercado al parque que lleva su nombre, los actos en su homenaje inciarion con una ofrenda floral en el monolito situado junto al olivo donde murió fusilado.

El Federico García Lorca "más joven, más maduro y más pleno" ha vuelto a "revivir" esta noche a través de su literatura y los personajes de algunas de sus obras más conocidas en Alfacar (Granada), sur de España, en el mismo entorno en el que fue fusilado hace ahora 75 años y donde se cree que yacen sus restos.

Bajo la respetuosa mirada de quienes se han acercado al parque que lleva su nombre, los actos de homenaje a García Lorca inciarion con una ofrenda floral en el monolito situado junto al olivo donde murió fusilado y que recuerda también al resto de víctimas de la Guerra Civil.

Los presentes han guardado allí, a petición de la alcaldesa de Alfacar, María José Pino (PP), un minuto de silencio que, al final, ha sido roto con gritos de "por Lorca" y varios vivas a favor de la República proferidos por un grupo de personas que portaba una bandera republicana.

Acabado este breve homenaje, en otra zona del mismo parque, Sebastián Pérez (PP), presidente de la Diputación de Granada, institución encargada de organizar el acto, ha querido "proclamar al Federico que vive, en su figura, en su obra y sobre todo en su recuerdo" y ha anunciado que será distinguido, después de 75 años, como Hijo Predilecto de la Provincia.

Posteriormente, se ha estrenado el montaje "Federico vive", dirigido por Miguel Serrano de la compañía "Teatro para un instante", en el que ocho actores y seis músicos han repasado buena parte de la trayectoria vital del artista a través de sus creaciones literarias.

No han faltado personajes de obras como "Tragicomedia de Don Cristóbal y la señá Rosita", "La zapatera prodigiosa", "Doña Rosita la soltera", "Mariana Pineda", "Romancero gitano", "Bodas de sangre" o "Diván del Tamarit" en una representación en la que la mayoría de las palabras fueron escritas por García Lorca.

El texto, como explicó su responsable, ha destacado por su dramatismo, pero en él ha habido al mismo tiempo suficientes elementos, como en la obra de Federico, para una alegre esperanza, dentro de un espectáculo "agridulce" que no ha eludido a la muerte pero sí ha hecho especial alusión a la vida.

"Federico vive" ha recuperado también a través de un sexteto clásico la música que García Lorca dio a sus poemas más populares, que ha sido interpretada junto con composiciones de Pablo Sánchez de Medina, inspirada en los textos del poeta de Fuente Vaqueros.

El acto de esta noche ha sido el primero que organiza un equipo del PP en la Diputación de Granada, donde gobierna por primera vez después de las últimas elecciones municipales.

Precisamente sus promotores explicaron que con la conmemoración de este año se trata de abrir una nueva perspectiva en lo que supone una fecha triste que, desde hoy, se invoca sin embargo como "un grito de alegría y vida" que no caerá en el pesimismo ni en el derrotismo.

Pese a este nuevo enfoque, el acto no ha roto con la esencia de años anteriores, aunque sí abre, según Diputación, "una nueva forma de conmemorar" al poeta más universal y emplaza a una reflexión colectiva con nuevas vías para el futuro.

El acto de conmemoración se convierte cada año en un emotivo recuerdo de los vecinos de la zona y personalidades del ámbito intelectual y cultural granadino a la figura del poeta y al resto de represaliados de la Guerra Civil.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA