Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

García Montero: Fuentes estaba involucrado con realidad de su tiempo

´Para mi generación, leer a Vargas Llosa, a Carlos Fuentes y a Gabriel García Márquez era parte fundamental de nuestra educación literaria´, aseguró el poeta español.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El poeta español Luis García Montero destacó hoy la faceta "de ciudadano" de Carlos Fuentes, un hombre comprometido, "involucrado con la realidad de su tiempo", cuyas opiniones eran "valientes" y "necesarias".

"Me parecía muy valiente su actitud a la hora de analizar la política del Gobierno mexicano en la guerra contra el narcotráfico", le decía hoy a Efe García Montero, que, "por supuesto", admiraba mucho a Carlos Fuentes como "uno de los narradores fundamentales de la literatura hispánica y uno de los mejores escritores del "boom"".

"Para mi generación, leer a Vargas Llosa, a Carlos Fuentes y a Gabriel García Márquez era parte fundamental de nuestra educación literaria", aseguró García Montero (Granada, 1958), uno de los poetas españoles más destacados de las últimas décadas.

Pero este escritor español le tiene "respeto como ciudadano" a Carlos Fuentes, porque ha habido muchas opiniones suyas que le han parecido "necesarias" y "valientes".

"Era valiente atreverse a decir que el tema del narcotráfico solo se soluciona con la legalización de las drogas, que la frontera de México con Estados Unidos se había convertido en una cicatriz, que era inadmisible que se estuviesen abriendo numerosísimas tiendas de armas en esa frontera y que el problema era evitar que la droga fuese un negocio para los narcotraficantes", opinó García Montero.

El autor de "Vista cansada" reivindicó "la imagen del escritor cívico", porque "para que la literatura trascienda y hable de la condición humana, el escritor tiene que estar involucrado con la realidad".

"Figuras como las de Mario Vargas Llosa, García Márquez y Carlos Fuentes, cada uno con su ideología, han aportado eso: la pervivencia de un intelectual no tecnócrata, de un escritor que quiere trascender a la condición humana", concluyó García Montero.

Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA