Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gonzalo Torres será El Cavernícola en obra teatral

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Temporada se inicia el 1 de octubre en conocido local miraflorino. Esta obra está en cartelera desde hace seis años en México con César Bono.

Durante siglos, la humanidad se ha visto trastocada por las diferencias irreconciliables de dos especies muy distintas entre sí. Dos géneros que con inusitada terquedad un buen día decidieron compartir, convivir o simplemente coquetear.

El ejemplo se propagó rápidamente y esta terrible contradicción, este divertido juego del destino, este deliberado caos de la humanidad ha trascendido hasta nuestra época.

Desde tiempos prehistóricos, hombres y mujeres se han enfrentado en una lucha constante, tanto por hacer prevalecer su punto de vista como por tener la propiedad total del control remoto del televisor.

Dentro de tanto caos, las mujeres encontraron la forma de plasmar sus quejas en movimientos feministas que repercutieron en libros, cuentos, obras, monólogos y hasta películas que daban cuenta de los defectos masculinos.

Los hombres hicieron lo propio y se defendieron de la mejor manera: con humor y con una obra que se ha ganado el corazón de millones de espectadores en 38 países. Traducida a 15 idiomas, "El Cavernícola" ("Defending The Caveman") viene capturando audiencias desde 1991, fecha en que se estrenó en San Francisco.

Se trata de un monólogo, creado por el escritor y comediante Rob Becker, en un lapso de tres años basándose en estudios informales de antropología, prehistoria, psicología, sociología y mitología.

Con críticas más que entusiastas, "El Cavernícola" ha trascendido países y culturas con un discurso tan universal como divertido, que encandila tanto a orgullosos hombres como a sorprendidas mujeres.

Rob Becker fue el abanderado de la causa masculina al protagonizar la obra desde 1991 hasta comienzos del 2006, logrando en 1996 el record del monólogo más duradero en la historia de Broadway. Su salida al extranjero tampoco pasó desapercibida.

César Bono lo protagoniza en México desde hace seis años, Luis Gnecco lo hizo en Chile, Mark Little en Inglaterra, Nancho Novo en España, Miguel Ángel Rodríguez en Argentina. Ahora en Perú la responsabilidad de sacar la cara por los varones recae nada menos que en Gonzalo Torres, un talentoso actor de amplios recursos y uno de los más grandes de su generación.

Dirigida con su habitual capacidad por Juan Carlos Fisher, "El Cavernícola" es una obra tan hilarante como profunda, que explora en la forma en que hombres y mujeres se relacionan. Ambos sexos se reconocen a través del humor y el público no puede evitar identificarse. Y es que su mensaje universal provoca carcajadas en cualquier idioma.

"El Cavernícola" se presentará desde el 1 de octubre en el Satchmo en funciones de viernes a domingo a las 8 pm y los sábados a las 10:30 p.m. La entradas se pueden conseguir en Teleticket de Wong y Metro.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA