Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04

"Gráfica Urbana": Exposición colectiva de arte contemporáneo

Colectivo: Gr
Colectivo: Gr

El proyecto acoge tanto a grupos como creadores individuales, con diferentes recorridos en la práctica artística, pero vinculados por la calle como espacio de trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana
Colectivo: Gráfica Urbana

Artistas jóvenes vinculados a expresiones estéticas presentan diversos trabajos, desde el graffiti hasta el diseño de tipografía o, incluso, otros oficios como la técnica del estampado en tela, pasando por el mural callejero con tintes académicos o el arte del stencil.

Se trata de “Gráfica urbana”, una exposición colectiva de arte contemporáneo que presenta dos vías estéticas.

"Por un lado, la propuesta basada en signos y estilos que tienen como referentes a esta actualidad globalizada, enmarcada bajo la estética visual de las actuales ciudades, donde los letreros luminosos y los edificios con fachadas de cristal son los mayores protagonistas. Por otro lado, la corriente que ha surgido como una respuesta a lo global, suscrita a referentes y/o gustos nacionales en el marco de las estéticas populares, como la llamada chicha” explican los curadores de la muestra.

El proyecto acoge tanto a grupos como creadores individuales, con diferentes recorridos en la práctica artística, pero vinculados por la calle como espacio de trabajo.

Participan Ale Wendorff, Cristhian Hova, Colectivo Brochagorda, Diego Rossell, Elian Tuya, Jaime Higa, Lici Ramírez, Los Salvajes, Mucho, Orlando Aquije, Portocarrero 3Y y Samuel Gutiérrez.

En total diez creadores y dos colectivos de arte urbano son los que participan de esta exposición que se inaugura el martes 11 de agosto a las 7 p.m. en la Galería Juan Pardo Heeren (Jr. Cuzco 446) bajo la curaduría de Jaime Higa y Rafael Llimós.

El horario de visita a la sala es de martes a domingo de 11 a.m. a 8 p.m. Posteriormente habrá una visita guiada el martes 25 de agosto a las 7 p.m.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA