Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Gran clausura del programa "Cultura Viva para la nueva Lima"

Difusi
Difusi

Este sábado 15 de octubre de 3 p.m. a 8 p.m. se despide programa con grandes espectáculos de arte y cultura en la Plaza Mayor de Lima.

Este sábado 15 de octubre de 3 p.m. a 8 p.m. nos despedimos de "Cultura Viva para la Nueva Lima", programa central de la Municipalidad de Lima,  con grandes presentaciones de arte y cultura en la Plaza Mayor de Lima.

Serán cuatro escenarios ubicados en la plaza en donde simultáneamente se presentarán distintos grupos artísticos de circo, música, teatro, pasacalles, danzas y más. Además se armará una exhibición de fotografías y se realizarán murales que simbolizarán todos los encuentros, aprendizajes y retos que han surgido luego de estas 15 semanas de "Cultura Viva para la nueva Lima". Este programa cultural ha circulado por cinco distritos de la ciudad compartiendo experiencias con más de 25 mil vecinos.

Cultura Viva en 2011

Durante todos los domingos de 3 p.m. a 8 p.m., desde el 19 de junio del presente año, se ha desarrollado como tema central el programa: “Cultura Viva para la nueva Lima”. Este programa se ha realizado en diferentes parques y lozas deportivas y consistió en grandes festivales de arte. Se propone a fortalecer la producción artística existente en la ciudad, dar más oportunidades a los limeños para entrar en contacto con el arte, recuperar los espacios públicos como lugares de encuentro y posicionar al arte como motor de transformación social.

Se han realizado 15 versiones del programa, dentro de las que han participado más de 700 artistas, gestores y asociaciones culturales, presentando 90 espectáculos y beneficiando a un promedio de 25 mil vecinos y vecinas de Lima.

Todo lo antes mencionado es posible gracias a la unión de esfuerzos entre diversos actores culturales. Este año el programa fue desarrollado en cinco distritos con una trayectoria consolidada en producción cultural independiente. En cada uno de estos espacios se contó con coordinadores locales y con la participación del municipio local:
Villa El Salvador: CIJAC - Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa El Salvador.
Comas: Luna Sol y La Gran Marcha de los Muñecones - Subgerencia de Cultura de la Municipalidad de Comas.
El Agustino: Waytay - Subgerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de El Agustino.
Miraflores: La Tarumba - Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Miraflores.
Cercado de Lima: Yawar - Subgerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA