Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Gran concurrencia a exposición de pintores peruanos en Washington

En la muestra, los pintores peruanos Héctor Acevedo, Juan Carlos Ñañake, Evaristo Callo y Diego Ugáz, han sabido plasmar en sus lienzos un homenaje personal a la mujer peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

 

Una gran concurrencia de público asistió a la inauguración de la exposición colectiva "El Templo de las Musas Peruanas", llevada a cabo en la galería Fernando de Szyszlo de la embajada del Perú en Washington, Estados Unidos.

En la muestra, los pintores peruanos Héctor Acevedo, Juan Carlos Ñañake, Evaristo Callo y Diego Ugáz, han sabido plasmar en sus lienzos un homenaje personal a la mujer peruana, en base a un conjunto de piezas abstractas y surrealistas que conforman una propuesta plástica coherente y al mismo tiempo desafiante.

La curadora Patricia Funegra, eligió las obras expuestas tras un minucioso proceso de convocatoria pública llevado a cabo en el Perú, seleccionando finalmente un grupo representativo de propuestas plásticas que reflejan la esencia de la mujer peruana contemporánea. "En esa diversidad de enfoques radica la verdadera riqueza de esta muestra", dijo Funegra, durante la ceremonia de inauguración. 

Apelando a técnicas diversas, cada uno de los pintores propone una mirada distinta y una forma diferente de representar la imagen femenina, lejos de los estereotipos y los lugares comunes.

"Una riquísima gama de colores, distintas texturas y diversas tradiciones pictóricas se mezclan en un único espacio, creando la ilusión de un universo creativo dominado por formas que nos invitan a pensar sobre el rol de la mujer peruana contemporánea, como fuente de iluminación y certidumbres", añadió Funegra.

El numeroso público que asistió a la inauguración también disfrutó de una velada de música peruana contemporánea a cargo del barítono Alex Alburqueque, quien estuvo acompañado por Gisela Rodríguez en violín, interpretando piezas que fusionan la lírica y los ritmos contemporáneos.

 La exposición "El Templo de las Musas Peruanas", estará abierta al público desde la fecha hasta el 10 de mayo.

 

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA