Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Grimanesa Amorós presenta en México escultura de luz Huanchaco

Difusi
Difusi

Instalación de red de arterias luminosas se hizo al interior de La Torre de los Vientos. Inauguración se realiza el 13 de setiembre. Se abrirá al público el 12 de octubre.

La artista plástica peruana Grimanesa Amorós continúa su exitosa carrera y ahora presenta en México su nueva creación, Huanchaco, una compleja red de arterias luminosas que ha instalado al interior de La Torre de los Vientos, en la Ciudad de México. La muestra se inaugura el 13 de setiembre, con la presencia de la artista, y el acceso es solo con invitación.

La Torre de los Vientos es una escultura de hormigón de 13 metros ideada por el artista uruguayo Gonzalo Fonseca y que se creó como parte del complejo escultórico denominado "Ruta de la Amistad" para la Olimpiada Cultural de México 68.

 “Al instalar Huanchacho dentro de La Torre de los Vientos establezco una comunicación directa del mundo externo, en el cual vivimos, lleno de actividades que nos rodean en todo momento, a todos los que vivimos en grandes ciudades como México que es una de las más grandes. La Torre de los Vientos, por su forma circular hace que el espectador al ingresar tenga la experiencia de sentir el espacio de luz que Huanchaco crea en honor a la torre del escultor Fonseca. Mi meta desde el comienzo ha sido darle al espectador una nueva visión y forma de experimentar La Torre de los Vientos donde uso la tecnología moderna para darnos momentos de reflexión de nuestra propia torre”, dice la artista.

El interior de la Torre de los Vientos de Gonzalo Fonseca es un sitio espacial de inmaculado blanco, con sus 11 metros de diámetro y 13 de altura que albergan 5 elementos esculturales en referencia a un hogar. Huanchaco usa este claro para convertirse en un corazón para la Torre, recreando una intrincada red de arterias (tuberías de distintos tonos de leds blancos que simulan redes de carrizos brillantes cobijados por los muros en declive de la escultura).

Al centro del espacio unos domos metálicos provén la luz y es en ellos donde emanan las tuberías que nutren a Huanchaco. La intensidad de luz incrementa y nos ofrece juegos de sombras alrededor de los muros blancos de la Torre.

La experiencia de quien se introduce entre las redes de Huanchaco es excepcional, la flexibilidad de los tubos da al espectador la posibilidad de introducirse entre la trama para acercarse en constante a la viveza de la instalación.

Huanchaco se abrirá al público el viernes 12 de octubre de 2012, durante la realización del concierto por el Watch Day, un evento global patrocinado por el Fondo Mundial de Monumentos, que se estableció con el fin de preservar el patrimonio y la cultura local.

El evento es patrocinado por el Patronato Ruta de la Amistad AC, World Monuments Fund (WMF) y Galería Nina Menocal.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA