Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Günter Grass ingresado en un hospital con problemas cardíacos

EFE
EFE

Grass, de 84 años, está siendo atendido en la clínica Asklepios St. Georg de Hamburgo, informó la prensa alemana.

El escritor alemán Günter Grass, premio Nobel de Literatura 1999, ingresó en una clínica de Hamburgo por problemas cardíacos, informa el popular diario "Bild", en su edición de mañana.

Grass, de 84 años, está siendo atendido en la clínica Asklepios St. Georg según ese medio, que se remite a fuentes hospitalarias.

Fuentes de su oficina precisaron, tras difundir "Bild" la noticia de su ingreso, que el escritor entró en dicho hospital acompañado de su esposa "para una revisión médica programada desde hace tiempo" y que se partía de la base de que en los próximos días regresará a casa.

La información de "Bild" saltó mientras persiste el revuelo en torno al poema "Was gesagt werden muss" ("Lo que hay que decir"), publicado a principios de mes y en el que el autor de "El tambor de hojalata" acusaba a Israel de poner en peligro la de por sí frágil paz mundial con su potencial atómico.

En su polémico poema, Grass acusaba además a Israel de plantearse un ataque a Irán capaz de aniquilar a su población y afirmaba que se sentía obligado a decirlo ahora, con su "última tinta", antes de que fuera demasiado tarde.

Desde el entorno del escritor se relacionó su decisión de escribir ese poema a su, al parecer, delicado estado de salud.

El texto causó una fuerte controversia en Alemania, cuya elite política observa rigurosamente la regla no escrita de la absoluta cautela respecto a la política de Israel por razones de responsabilidad histórica.

El gobierno israelí reaccionó declarando a Grass "persona non grata", entre acusaciones de antisemitismo y recordado su confesión tardía, en 2005, de que a los 17 años había servido en las Waffen-SS.

Grass trató primero de calmar las aguas matizando que su crítica se dirigía a la política del Gobierno de Israel, pero luego volvió a encender los ánimos al comparar los métodos de ese país con los de la extinta República Democrática Alemana (RDA).

La polémica en torno al poema se desató tras su publicación simultánea en el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" y otros grandes rotativos internacionales, como el español "El País",

La dura reacción de Israel fue calificada de populista y hasta histérica, tanto en ese país como en Alemania.

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA