Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Gustavo Daniel Ripoll gana el premio Juan Rulfo de cuento en París

Foto: gustavoripoll.com
Foto: gustavoripoll.com

Escritor argentino fue reconocido por su obra El arenero, con la que se impuso ante otras 1.693 obras en un texto sobre el amor no correspondido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor argentino Gustavo Daniel Ripoll ganó hoy el premio internacional de cuento Juan Rulfo 2010 por su obra "El arenero".

Ripoll se impuso ante las otras 1.693 obras por "la concisión, el tratamiento del tiempo y la belleza de una lengua que ilumina nuestras zonas ocultas" en un texto sobre el amor no correspondido, destacó el jurado de un premio convocado por "Radio Francia Internacional (RFI)", el Instituto Cervantes, la Casa de América Latina y por el Instituto de México en París.

En la ceremonia en la Casa de América Latina de París en la que se comunicó el fallo del jurado, la presidenta del mismo, Grecia Cáceres, subrayó que "el cuento aborda todos los registros de la tradición más popular".

El galardonado, que recibirá 5.000 euros (unos 6.660 dólares), trabaja "con los lugares comunes del dolor producido por la mujer traidora, como la letra de un tanto o un bolero, o de una canción de pop de hoy. Retoma el género, el lenguaje y las imágenes ya vistas y las da la vuelta, juega con ellas, les inyecta sangre fresca, les da ritmo y verosimilitud", agregó.

"La concisión, el tratamiento del tiempo, la belleza de esta lengua que nos cuenta en primera persona los episodios de esta aventura amorosa nos marcaron como lectores y jurados, dándonos la certeza de que la literatura no cuenta nunca nada nuevo, sino que ilumina las zonas ocultas y despierta las intuiciones que se hallan en nuestro ser más profundo", comentó la presidenta del jurado.

Además, se alzaron con una mención especial los otros dos finalistas del certamen por los títulos "La reparación", de la también argentina Adriana Raquel Romano, y por "La continuidad de Los Borges", del venezolano Aquiles Gabriel Zambrano.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA