Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan manuscrito inédito de Borges con último párrafo de un cuento

Biblioteca Nacional Mariano Moreno
Biblioteca Nacional Mariano Moreno

El apunte, con la "inconfundible letrita de Borges", según describió el director de la Biblioteca, Horacio González, estaba en el interior del ejemplar 112 de la revista Sur.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores argentinos hallaron un manuscrito inédito de Jorge Luis Borges en los depósitos de la hemeroteca de la Biblioteca Nacional, informaron hoy medios locales.

Los bibliotecarios Laura Rosato y Germán Álvarez encontraron un final alternativo escrito por Borges para el cuento "Tema del traidor y del héroe", publicado por primera vez en 1944 como parte del libro "Ficciones".

El apunte, con la "inconfundible letrita de Borges", según describió el director de la Biblioteca, Horacio González, estaba en el interior del ejemplar 112 de la revista Sur.

El hallazgo parece planeado por el mismo autor de "El Aleph", ya que en "Tema del traidor y del héroe" el bisnieto del protagonista descubre en los archivos un artículo manuscrito.

"Se trata del primer manuscrito importante de Borges que está en custodia del Estado argentino, ya que todos los otros se han vendido al exterior o se encuentran en manos privadas", aseguró el director de Cultura de la Biblioteca Nacional al diario "La Nación".

González señaló que la pieza ayuda a conocer la forma de trabajar del genial escritor argentino, ya que "cada tachadura es significativa porque muestra que cada palabra es pensada, y es intuida", y anticipó que la pieza se exhibirá en la Biblioteca, institución que Borges dirigió entre 1955 y 1973.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA