Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Hallan poema inédito de García Lorca en biblioteca de EE.UU

Difusi
Difusi

´Oficina y denuncia´ fue encontrad de ´causalidad´ por un profesor de la Universidad de Boston, en la Biblioteca del Congreso, en Washington.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Mauer Christopher, profesor de la Universidad de Boston, nunca pensó que una incursión a la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos, encontrase el primer borrador y con correcciones a mano, del poema “Oficina y denuncia”, del aclamado vate español Federico García Lorca, señaló la página 20 minutos.

El manuscrito es toda una "rareza", no sólo porque se creía perdido, sino porque contiene las correciones del mismo García Lorca. Además, de la estrofa desaparecida: "Me ofrezco a ser comido/ por las vacas estrujadas/ cuando sus gritos llenan el valle/ donde el Hudson se emborracha con aceite".

En el borrador, se aprecian versos que no aparecieron en la edición final, publicada en el poemario escrito entre 1929 y 1930 durante la estancia de García Lorca en Nueva York y un posterior viaje a Cuba.

"Y me ofrezco a ser devorado por los campesinos españoles",  es uno de los versos eliminados que que define a la ciudad de Nueva York como arrogante y soberbia.

"Me chocó la riqueza de las variantes", explicó el profesor Maurer en una conversación telefónica desde su oficina en la Universidad de Boston, si bien reconoció que la corrección que había hecho el poeta fue acertada.

"Un buen poema crea siempre esta sensación, la de la inevitabilidad", el hecho de que el mejor verso es el que estamos acostumbrados a leer, señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA