Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Halloween 2012: Conozca la historia de la Noche de brujas

EFE
EFE

La fecha proviene de la fiesta celta Samhain, que fue instaurada para conmemorar el fin de verano.

La fiesta de Halloween o la Noche de brujas se celebra principalmente en países de habla inglesa como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido. Aunque por estos días también es muy común enSudamérica.

En un principio, esta celebración fue llevada por los irlandeses a la tierra del ‘Tío Sam’ durante la ‘Gran Hambruna’ de 1840 que provocó una migración masiva a nuestro continente.

Dicha celebración se llamaba Samhain y fue instaurada por los celtas para conmemorar el fin del verano. Se creía que entre los últimos días de octubre y los primeros de noviembre –es decir, con el cambio de estación– se estrechaba la separación del mundo de los vivos con el mundo de los espíritus, los cuales, buenos o malos, podían deambular por la tierra.

Por ello se homenajeaba también a los familiares muertos, de allí su relación con El Día de los Muertos, que  tiene como fecha el 1 de noviembre de todos los años.

En tanto, para evitar ser atacados, se engañaba a los espíritus malignos usando disfraces y máscaras. Esta parte de la tradición ha sido reforzada hasta nuestros días.

A partir de 1840 la fiesta irlandesa se fusionó con la víspera de la Fiesta de los Santos (All Hallow’s Eve – en inglés), de donde deriva el nombre Halloween con que se extendió por todo el mundo gracias al cine y la televisión estadounidense.

El día también se asocia a menudo con los colores naranja y negro y está fuertemente ligado a símbolos como la Jack-o"-lantern.

Las actividades típicas de esta fiesta son el famoso truco o trato (regalar dulces) y las fiestas de disfraces, además de las hogueras, la visita de casas encantadas, las bromas, la lectura historias y la proyección de cintas de terror.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA