Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Mariana de Althaus: “El nacimiento de mi hija me inspiró a escribir obras familiares”

Mariana de Althaus participó en una edición anterior del Hay Festival Arequipa.
Mariana de Althaus participó en una edición anterior del Hay Festival Arequipa. | Fuente: GRUPO RPP S.A.C. | Fotógrafo: MARCOS REATEGUI ESPINOZA

El encuentro se lleva a cabo en la Ciudad Blanca, del 8 al 11 de noviembre. En una edición pasada, la directora teatral Mariana de Althaus habló de las motivaciones que la ligaron a la temática que la identifica.

Quienes conocen la obra de Mariana de Althaus en el teatro, pueden dar fe de que la familia suele estar siempre presente en cada una de sus piezas. El drama, el amor y los conflictos que existen dentro de los hogares se ven reflejadas en cada una de sus puestas en escena.

Pero ¿qué fue lo que llevó a la directora a grabar este sello en su estilo? Fue ella misma quien se encargó de desentrañar su visión durante una edición pasada del Hay Festival Arequipa. Ella participó en un conversatorio sobre la familia, junto a Renato Cisneros y Jeremías Gamboa.

“Recuerdo que en mi primera obra quería hablar sobre lo que vivimos con el terrorismo y la escasez en los años 80. Me pareció ideal ingresar a una familia de clase media para relatar lo que se vivía”, contó sobre la primera pieza que retrató esta temática.

Sin embargo, ella explicó que todo cambió a raíz de un episodio importante en su vida. “Creo que empiezo a hablar de la familia desde el momento en que me convierto en mamá. Creo que desde ahí no he parado con este tipo de temáticas”, explicó.

“Cuando yo di a luz a mi hija y empecé a relacionarme con esa vida tan complicada”, continuó. “Empecé a recordar mi relación con mi madre, que es muy cercana, pero como somos mujeres es muy complicada. Y para tratar de comprender eso, empecé a buscar obras de teatro y literatura”, acotó.

LA PASIÓN SOBRE LAS TABLAS

Los testimoniales fueron una herramienta elemental en el trabajo de Mariana de Althaus. Ella revela que, a partir de su rol de madre e hija, pudo sumergirse con mayor profundidad en la energía que transmite la familia.

“Eso me sirvió mucho e hice una obra que se llamó ‘Criadero’, una obra testimonial”, cuenta. “Me costó mucho que las chicas verbalizaran su relación con su madre”, agregó.

“También hice otra obra testimonial, sobre hombres y sus hijos, pero se convirtió en un monólogo sobre sus padres”, prosiguió la directora. “Cuando hablaban de la madre se llenaban de furia, de amor, de pasión, pero luego no podían llevarlo a las palabras. La relación con la madre es muy real. La del padre es mítica, casi literaria”, finaliza.

DATO: El Hay Festival Arequipa 2018 se realiza en la Ciudad Blanca desde el 8 al 11 de noviembre.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA