Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Conoce a Camila Sosa, escritora y actriz trans que se presentará en el Hay Festival Arequipa 2020

Camila Sosa Villada se presentará, este 8 de noviembre, en el Hay Festival Arequipa 2020.
Camila Sosa Villada se presentará, este 8 de noviembre, en el Hay Festival Arequipa 2020. | Fuente: EFE

Ficción y realidad se entremezclan en "Las malas", novela de Camila Sosa que retrata la vida de una comunidad argentina de travestis. Ella participará en el Hay Festival Arequipa 2020

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La destreza narrativa, la originalidad en el ambiente y sus personajes llevaron a la escritora y actriz trans argentina Camila Sosa Villada a ganar el premio Sor Juana 2020 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara por su novela "Las malas" (2019). Ella conversará, sobre su obra, con el público del Hay Festival Arequipa 2020 este 8 de noviembre.

"UN CANTO AL TRAVESTISMO"

Ficción y realidad se entremezclan en la historia de Sosa que retrata la vida de una comunidad de travestis que habitan Córdoba, Argentina.

"Su texto es rudo y a la vez hermoso, este extraño equilibrio lo convierte en una obra sobresaliente, cargada de lirismo, rabia y redención", decía el acta del jurado del premio Sor Juana 2020.

Para la escritora, su libro es una suerte de historia propia, su visión del entorno en el que se desarrolló. "(Es) un canto al travestismo, cómo yo viví mi propio travestismo, cómo sentí que se lo tomaban mis padres, cómo sentí que se lo tomaba el pueblo de donde yo era, a pesar de que el libro fue escrito entre 2017 y 2018, comenzó a escribirse desde el día en que nací", admitió, en un boletín, la participante del Hay Festival Arequipa 2020.

SOBRE SU OBRA

Nacida en 1982 en La Falda (Córdoba, Argentina), Camila Sosa Villada estudió cuatro años de comunicación social y otros cuatro de la licenciatura de teatro, en la Universidad Nacional de Córdoba.

Es también autora del libro de poesía "La novia de Sandro" (2015) y de "El viaje inútil" (2018) un ensayo autobiográfico titulado. Como actriz, protagonizó la obra "El bello indiferente", de Jean Cocteau, e interpretó a Ale en la película "Mía", ambas dirigidas por Javier Van De Couter. 

El Premio Sor Juana Inés de la Cruz se constituyó en 1993 y es un reconocimiento al trabajo literario de las mujeres en el mundo hispano, premiando a la autora de una novela publicada originalmente en español. El galardón le será entregado el próximo 2 de diciembre, en una ceremonia virtual. 

Este 8 de noviembre, a las 6 p.m., Camila Sosa sostendrá una charla virtual en el Hay Festival Arequipa 2020. El ingreso es gratuito a través del siguiente link. (EFE)

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA