La Ciudad Blanca vuelve a convertirse en foco de la conversación literaria y artística con más de 130 invitados internacionales. Aquí te contamos todo lo que trae esta edición del Hay Festival Arequipa.
Una cita imperdible en el sur del país. Del 6 al 9 de noviembre, Arequipa acoge la undécima edición del Hay Festival Arequipa, reuniendo a más de 130 invitados de 15 países para explorar literatura, pensamiento, ciencia, democracia, arte, medioambiente y actualidad.
En esta edición se rinde homenaje a Mario Vargas Llosa, Nobel de Literatura 2010, con una exposición fotográfica y tres mesas de conversación, mientras que la apertura estará a cargo del concierto de la artista Afra Kane en el Teatro Municipal. Asimismo, el festival dedica espacios a jóvenes, familias y comunidades gracias al Hay Festival Joven y al Hay Festival Comunitario.
Durante cuatro días, la ciudad se convierte en un enorme laboratorio de cultura: plazas, teatros, universidades y mercados —como el Mercado San Camilo— serán sedes de charlas, lecturas, conciertos y exposiciones. Arequipa se piensa a sí misma y se abre al mundo.
¿Dónde y cuándo será el Hay Festival Arequipa 2025?
El Hay Festival Arequipa 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en distintos espacios emblemáticos de la Ciudad Blanca, como el Teatro Municipal, la Casa Tristán del Pozo, la Universidad Continental, la Universidad Católica de Santa María, la Plaza San Francisco y el Mercado San Camilo.
Hay Festival Arequipa 2025Fuente: Hay Festival Arequipa 2025
Invitados destacados y temáticas de impacto
Literatura peruana: Autores como Jeremías Gamboa (El principio del mundo), Gustavo Rodríguez (Mamita), Carlos Enrique Freyre (Tierra de canes) y Patricia del Río (Jauría) mostraron sus nuevas propuestas.
Literatura internacional: Desde Colombia llegan Héctor Abad Faciolince, Pilar Quintana y Juan Gabriel Vásquez; desde México, Guillermo Arriaga y Ricardo Raphael; desde Europa, Andrés Barba, Mathilde Forget, Jessica Andrews y otros nombres clave de la narrativa global.
Pensamiento, ciencia y medioambiente: La neurociencia, la filosofía y el cambio climático tienen su espacio. Con charla de Rodrigo Quian Quiroga, debatientes como John Vaillant, Fabian Drenkhan y Jhan Carlo Espinoza, y la charla del Amazonas por Iñigo Maneiro y Nelly Luna.
Arte, música y fotografía: El arte contemporáneo desde el sur global marca presencia con Claire Bishop, María Galindo, Boima Tucker y otros; mientras los fotógrafos Carlos Caamaño, Soledad Cunliffe, Mafe García y Marisa Mujica presentan su mirada sobre el territorio.
Actividades destacadas del Hay Festival Arequipa 2025
Entre las actividades más esperadas destacan el concierto inaugural de Afra Kane, el homenaje a Mario Vargas Llosa, el Hay Festival Joven, y el Hay Festival Comunitario, que llevará talleres y espectáculos gratuitos a espacios públicos y comunidades. También se realizarán debates sobre literatura, ciencia, arte contemporáneo, filosofía y medioambiente, con la participación de más de 130 invitados de 15 países.
Homenaje a Mario Vargas Llosa
La edición dedica una sección especial al legado de Vargas Llosa. Tres mesas de conversación con Héctor Abad Faciolince, Alonso Cueto, Juan Gabriel Vásquez y otros; la exposición Mario Vargas Llosa: el escribidor y la palabra en la Casa Tristán del Pozo – Fundación BBVA; y la publicación del libro La palabra es fuego. Mario Vargas Llosa en el Hay Festival en colaboración con el Fondo de Cultura Económica.
Hay Festival Arequipa 2025 recordará a Mario Vargas Llosa.Fuente: Hay Festival Arequipa 2025
Horario de atención del Hay Festival Arequipa 2025
Las actividades del Hay Festival Arequipa 2025 se desarrollarán desde las 9 a. m. hasta las 9 p. m., dependiendo de la sede. La boletería física del Teatro Municipal de Arequipa atenderá al público de 9 a. m. a 6 p. m. para la compra de entradas.
Precio de las entradas para el Hay Festival Arequipa 2025
Las entradas para el Hay Festival Arequipa 2025 están disponibles en www.hayfestival.com/arequipa y en la boletería del Teatro Municipal. El precio general por actividad es de S/15, mientras que el concierto de Afra Kane tiene un costo de S/30. Las actividades del Hay Festival Joven y el Hay Festival Comunitario serán de ingreso libre.