Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Heraud: El corazón volador

Una mirada al ser humano, escritor y símbolo de los años sesenta en la Alianza Francesa

Facetas poco conocidas de la vida personal y familiar del escritor, pero también del representante de una época en la cual arte y compromiso social eran casi lo mismo, son reveladas ante nosotros en Heraud: El corazón volador, obra teatral escrita por Eduardo Adrianzén y Claudia Sacha, bajo la dirección de Oscar Carrillo, que se presenta de jueves a lunes a las 8:00 p.m. en el Teatro de la Alianza Francesa, ubicada en Av. Arequipa, 4595, Miraflores.

 

"Esta obra es un modesto homenaje a la figura del magnífico escritor y ser humano que fue (o es) Javier Heraud, símbolo de los años sesenta y un mito por su temprana muerte.  Precoz poeta y militante político al mismo tiempo, durante muchos años fue una referencia obligada entre los jóvenes.  Sin embargo, las nuevas generaciones no lo tienen tan presente y en parte el por qué de esta obra", señala Adrianzén. 

  

¿Hasta qué punto el arte puede separarse de la política?, ¿Hasta dónde va el compromiso de un artista con el mundo que le toca vivir?,  ¿Debe ser solo un cronista, un espectador o ser participante de los procesos históricos?  La historia del escritor es punto de partida para sumergirnos en  una época llena de ideales románticos que estaban cambiando al mundo y que cautivarían a Heraud, quien pudo tener una exitosa vida burguesa y miraflorina: su extracción de clase lo destinaba a ello.  Sin embargo, otro sería el giro que tomaría su existencia. En la obra se muestran su vida personal, familiar y humana, así como su proceso ideológico que culmina trágicamente en Puerto Maldonado.

 

Elenco de lujo

 

Los actores que participan en el montaje de Heraud: El corazón volador son profesionales con experiencia en teatro y televisión. Junto con el talento reconocido de Sonia Seminario, Elvira De la Puente, Carlos Mesta y Camila Mac Lennan, está una nueva generación de jóvenes actores representada por Franklin Dávalos -en extraordinaria interpretación de Heraud-, André Silva, Juan Carlos Pastor y Tomy Párraga.  Bajo la correcta  dirección de Oscar Carrillo.

  

Franklin Dávalos es un joven actor y bailarín nacido en Quito hace 25 años, y radicado en el Perú desde el 2001.  Desde entonces ha protagonizado o co-protagonizado alrededor de quince obras teatrales entre las que destacan Cuando el día viene mudo, Demonios en la piel y Cuatro historias de cama, entre otras.  También ha actuado en telenovelas tales como Eva del Edén, Un amor indomable, Grafitti, y miniseries como Vírgenes de la cumbia I y II, Perú, campeón y Baila reggaetón, en la que fue protagonista, entre otras.  Este año debutó como director con la obra Nuestra Señora de las nubes.

 

La puesta en escena va de jueves a lunes a las 8: 00 p.m. La temporada irá hasta el 6 de julio de 2009 en el Teatro de la Alianza Francesa (Av. Arequipa 4595, Miraflores). Venta de entradas: Teleticket y en el boletería de la Alianza Francesa.


 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA