Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Hombres y mujeres de a pie, exposición-venta

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Muestra se inaugura el viernes 11 a las 7 p.m. en la galería ICPNA de Miraflores, con ingreso libre

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Esta es una nueva oportunidad para adquirir una obra de arte y con ello ayudar a muchas personas recluidas en los diferentes penales de nuestro país. Arte y esperanza: Hombres y mujeres de a pie, es una exposición - venta que reúne los trabajos de los internos a lo largo de todo el año y nos permite comprar las hermosas piezas y contribuir así en el mejoramiento de la calidad de vida de quienes están privados de la libertad.

Este evento que se realiza anualmente en la Galería ICPNA Miraflores, nació hace trece años, con la iniciativa del padre Hubert Lanssiers. Tras la sensible partida de este gran hombre, el evento continúa y en esta edición nos presenta una nueva temática: Hombres y mujeres de a pie.

Es así que ahora podremos apreciar (y comprar) esculturas motivadas en los quehaceres cotidianos y elaboradas con cerámica, cuadros, asta, hueso, plata, y más de mil objetos de bisutería.

Es necesario señalar que esta muestra, organizada por la Asociación Dignidad Humana y Solidaridad, se sigue sosteniendo a costa del trabajo e imaginación de los reclusos. Ellos, en sus respectivos talleres, crean y le dan acabado a todas las piezas que tienen una noble finalidad común.

La Asociación, que ahora es dirigida por Carlos Álvarez Osorio tiene el compromiso de ir mejorando año tras año, "ese ha sido nuestro deseo y para eso ha sido necesario el entusiasmo y laboriosidad de los internos", expresa su director.

Los internos de los que habla Álvarez, y que han sido los artífices principales de esta muestra, pertenecen a los talleres de los penales Castro Castro, San Pedro de Lurigancho, Santa Mónica, Anexo 1 de Mujeres, Virgen de Fátima, Piedras Gordas, Cañete, Huaral y San Jorge. Llega la Navidad y ellos esperan la colaboración de todos los amantes del arte en el Perú.
Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA