Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Homenaje a César Vallejo y a Garcilaso de la Vega en Mes de las Letras Peruanas

Municipalidad de Lima presentará obra "Garcilaso, mestizo inmortal" por 400 años de publicación de "Los Comentarios Reales de los Incas"

Para conmemorar el Mes de las Letras Peruanas y promover la lectura de obras literarias en la población escolar, la Municipalidad de Lima ha organizado para la segunda quincena de abril una serie de actividades educativas y culturales, que incluirá homenajes especiales al poeta César Vallejo Mendoza y al escritor y cronista cusqueño Inca Garcilaso de la Vega, , autor del célebre libro "Comentarios Reales de los Incas", que este año cumple 400 años de su publicación.

 

El 15 de abril, a las 9:00 a.m., funcionarios ediles acompañados de personalidades de la educación y el arte dejarán una ofrenda floral en el monumento que el vate norteño tiene en la cuadra 2 del Jr. Huancavelica en Lima Cercado. La ceremonia permitirá recordar el día de su fallecimiento, ocurrido en París en 1938, y resaltar sus principales obras con la participación de escolares y artistas consagrados como el cantautor ayacuchano Manuelcha Prado, quien recitará "Los Heraldos Negros" en idioma quechua.

 

César Vallejo es considerado uno de los principales innovadores de la poesía del siglo XX y, a opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante" porque revolucionó la forma y el fondo de sentir y escribir poéticamente. También es autor de "Trilce", "¿Qué pasa en el Perú?" y "España aparta de mí este cáliz".

 

Para el jueves 23 de abril, la comuna limeña ha previsto un acto similar en la cuadra 13 de la Av. Garcilaso de la Vega, con la finalidad de rendir honores al "príncipe de los escritores del nuevo mundo", autor de la obra magna "Comentarios Reales de los Incas", que está cumpliendo actualmente 400 años desde su primera edición.

 

El programa cultural  continuará el lunes 27, a las 6:00 de la tarde, en el Teatro La Cabaña del Parque de la Exposición, con la presentación de la obra teatral inédita "Garcilaso, el mestizo inmortal", protagonizada por el primer actor Reynaldo Arenas, Willy Gutiérrez y Manuel Serrano, quienes contarán con el aporte del Conjunto Musical de la Escuela Nacional de Folklore José María Arguedas.

 

El Inca Gracilaso de la Vega supo expresar con narraciones y crónicas un inmenso orgullo por sus raíces y la grandeza del imperio incaico.


 

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA