Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Homenaje a Felix Mendelsson en el CC Ccori Wasi

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La Universidad Ricardo Palma presenta a dos exitosos músicos del medio, Jorge Saade, en el violín y Pablo Sabat, en el piano, en el Concierto de fin de año

La Universidad Ricardo Palma, a través de la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social, persiste en su apuesta por la cultura, expresada de diversas maneras, siendo una de ellas la música, motivo por el cual presentaremos a dos extraordinarios y destacados músicos clásicos: Jorge Saade y Pablo Sabat, quienes juntos rendirán homenaje al recordado compositor y pianista alemán Félix Mendelssohn, conmemorando el bicentenario de su nacimiento, el sábado 19 de diciembre en el Centro Cultural Ccori Wasi (Av. Arequipa 5198, Miraflores) a las 7:30 p.m. El ingreso es libre.  

En el homenaje a Mendelssohn se ofrecerá una fascinante y enriquecedora selección de melodías, inspiraciones hermosas de compositores afamados de la denominada música clásica, a través de temas de Amadeus Mozart, Franz Schubert, Robert Schumann, Ernest Bloch, Houtaf  Khoury, y por supuesto Félix Mendelssohn, las cuales, adaptadas a las cuerdas de Jorge Saade Scaff y a las piezas de piano de Pablo Sabat Mindreau harán una inolvidable dupla para el deleite de todos los asistentes.  
Jorge Saade Scaff, considerado el violinista más destacado del Ecuador de proyección internacional, realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música "Antonio Neumene" (Ecuador) recibiendo la "Medalla de oro" al mejor graduado de la institución.  

Es también graduado con honores "Cum Laude" por la universidad de Miami y la Universidad Católica de América, en Washington DC, donde realizó su maestría. Es el único violinista ecuatoriano que ha realizado estudios con el afamado virtuoso Ruggiero Ricci, en el prestigioso Instituto Mozarteum de Salzburgo, Austria.  

Se ha presentado en Alemania, Italia, España, Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Hungría, Inglaterra, Polonia, Rusia, Suecia, El Vaticano, Perú, El Salvador, Nicaragua, México, Brasil, Cuba, Venezuela, Estados Unidos y Puerto Rico, mostrando su talento y virtuosismo en lugares como el famoso Carnegie Hall de Nueva York, el Palacio de Bellas Artes de México, el Beethoven Haus de Bonn, la Sala Mayor de la UNESCO en París, en el Gran Salón de Des Ivalides de París, el Museo de América de Madrid y la Casa Museo de Franz Schubert de Viena.   Actualmente es Cónsul Honorario de Bélgica; profesor de violín, viola, música de cámara, historia de la música latinoamericana e historia de la música en el Ecuador.    

Por su parte el talentoso Pablo Sabat Mindreau parte tuvo entre sus primeros profesores a Rodolfo Barbacci y Rosa América Silva. En Venezuela recibió en 1992, en el Instituto Universitario de Estudios Musicales de Caracas  -IUDEM- la Licenciatura en Música cum laude en Ejecución Pianística.

Después de ganar en 1995 la Westminster Keyboard Competition en el Westminster Choir College en Princeton, New Jersey, se le otorgaron varias becas y fue invitado a realizar estudios de postgrado con la maestra Ena Bronstein, discípula de Claudio Arrau, para finalmente recibir una Maestría con Distinción en Piano.  

Gracias a una beca de la OEA, pudo completar los estudios de su segunda Maestría, en Dirección Orquestal, en la Hartt School of Music de la Universidad de Hartford. Tuvo como profesores de dirección a los maestros Harold Farberman y Gustav Meier.  

Sabat ha sido Director Adjunto de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú, fundador y Director Titular de la Orquesta de Cámara Nacional y actualmente se desempeña, desde el año 2008, como Director Artístico de la Orquesta de la Ciudad de los Reyes.

Ha dirigido distintas orquestas en América y Europa, y actuado junto a eminentes solistas de la talla de Valentina Lisitsa, Joaquín Achúcarro, Sasha Rozhdestvensky, Maurice Hasson, Emil Chudnovsky, Philippe Quint, Enrique Graf, Eddy Vanoosthuyse y Kirsten Agresta, entre otros.  

Recientemente fue invitado a dirigir la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela en uno de sus conciertos de temporada en el Teatro Teresa Carreño de Caracas.  

Como pianista,  Sabat actuó con orquestas en Perú y Venezuela, ofreció recitales de piano solo y de música de cámara en salas de América y Europa, y participó en importantes festivales internacionales, entre ellos el Cervantino de Guanajuato (México), el Festival de la Cultura de Tunja (Colombia) y el Foro de Compositores del Caribe (Venezuela).          

Para mayor información comunicarse con la Oficina de Extensión Universitaria y Proyección Social de la URP, al teléfono 708-0000, anexo 0267.                                        

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA