Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Homenaje a Machu Picchu se verá mejor en Tv, aseguran

Ricardo Vega Llona, presidente de la Comisión Centenario de Machu Picchu, dice que las imágenes de alta definición y el sonido se apreciarán mejor en casa que en la ciudadela.

Ricardo Vega Llona, presidente de la Comisión Centenario de Machu Picchu, aseguró que las imágenes de alta definición y el sonido de las figuras participantes  en el Homenaje a Machu Picchu se apreciarán mejor a través de las pantallas de Tv que en la ciudadela, debido a la tecnología de punta que se empleará en la transmisión.

“Hay una gran expectativa. Hemos escuchado los ensayos del programa diurno de mañana, estamos con mucho entusiasmo y deseando que sea un espectáculo sensacional y ojalá logremos una gran difusión tanto local como internacional”, dijo en RPP Televisión.

“A las 10 a.m. Cusco estará conectado con todo el país a través de Andina y Canal 7. La ceremonia se iniciará con un saludo al inca que es un programa preparado por el municipio cusqueño. Habrá una declamación de poemas de Pablo Neruda y el concierto de Los Jaivas y un grupo cusqueño, asunto que terminará alrededor del mediodía. Luego se reiniciarán las actividades hacia las 6:30 p.m. con un homenaje a Machu Picchu bajo el sistema de luces y sonidos, en el que actuará una orquesta andina con instrumentos autóctonos, la Orquesta Sinfónica de Cusco y finalmente Tania Libertad”, reseñó Vega Llona.

“Estoy sorprendido con las cifras de visitantes que tenía Machu Picchu hace unos años atrás. En los últimos diez años el crecimiento ha sido como aumentarle un cero a la derecha, las cifras han crecido diez veces y se espera que ese crecimiento continúe. Pero para eso hay que hacer inversiones colaterales. Deseamos que este espectáculo sirva para que los gobiernos tomen conciencia de la importancia de Machu Picchu como una locomotora del turismo nacional y se le dé la atención que se necesita para que tengamos una industria sin chimeneas que es muy importante para el país”, indicó.

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA