Auditorio ICPNA Lima Centro ofrecerá vistoso espectáculo con ingreso libre a partir de las 7:30 p.m. el miércoles 4 de noviembre
                            
                                                           
Destacados folcloristas, bajo la coordinación del K´ajelo
Gerardo Barboza, rinden un cálido homenaje a la bella ciudad de Puno,
considerada como la capital folclórica del Perú por la riqueza de su música y
sus danzas. 
El público podrá disfrutar de una colorida muestra de estas manifestaciones artísticas, la cual incluye sicuris, estudiantinas, danzas mestizas y poesía.
Puno es considerada la capital folclórica del Perú por la variedad y belleza de su música y sus danzas (posee más de 300 danzas diferentes, entre las cuales destacan la diablada, la morenada, la llamerada, la marinera puneña y la pandilla puneña). Esa noche el público podrá disfrutar de una colorida muestra de esta riqueza cultural que es el orgullo de nuestro país.
Participan: Asociación Educativa y Cultural Rurarccaya; Legendario K´ajelo Gerardo Barboza Idiaquez; Poeta aymara Rubén Valencia Machicao; Estudiantina "Amantani"; Cuarteto "Altipampa"; Justina Mamani "Chinita de Huancané"; Los Suris de Muñoz  Melgar Puno; y Rómulo Mestas "El Kollavino". Director de escena: Prof. Percy Aparicio Soria. Coordinador General: Prof. Gerardo Barboza Idiaquez
                          El público podrá disfrutar de una colorida muestra de estas manifestaciones artísticas, la cual incluye sicuris, estudiantinas, danzas mestizas y poesía.
Puno es considerada la capital folclórica del Perú por la variedad y belleza de su música y sus danzas (posee más de 300 danzas diferentes, entre las cuales destacan la diablada, la morenada, la llamerada, la marinera puneña y la pandilla puneña). Esa noche el público podrá disfrutar de una colorida muestra de esta riqueza cultural que es el orgullo de nuestro país.
Participan: Asociación Educativa y Cultural Rurarccaya; Legendario K´ajelo Gerardo Barboza Idiaquez; Poeta aymara Rubén Valencia Machicao; Estudiantina "Amantani"; Cuarteto "Altipampa"; Justina Mamani "Chinita de Huancané"; Los Suris de Muñoz  Melgar Puno; y Rómulo Mestas "El Kollavino". Director de escena: Prof. Percy Aparicio Soria. Coordinador General: Prof. Gerardo Barboza Idiaquez
 
                              
                              
                             ![Los 10 últimos ganadores del Nobel de Literatura y las razones de su condecoración [FOTOS] Los 10 últimos ganadores del Nobel de Literatura y las razones de su condecoración [FOTOS]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/09/portada_1707699.jpg?width=160&quality=60) 
                             ![Mario Vargas Llosa: a 15 años del último Nobel de Literatura en español [INFORME] Mario Vargas Llosa: a 15 años del último Nobel de Literatura en español [INFORME]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/07/120112_1799409.jpg?width=160&quality=60) 
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                