Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Homenajean al diseñador de Gundam en Tokio

Ueno Royal Museum
Ueno Royal Museum

El Ueno Royal Museum acogerá desde agosto una exhibición en honor al diseñador Kunio Okawara.

Un museo tokiota recogerá a partir de agosto una exposición retrospectiva de Kunio Okawara, diseñador de dispositivos robóticos de algunas de las series de animación más relevantes del país asiático, como las populares Gatchaman o Mobile Suit Gundam.

La muestra, que conmemorará los 40 años de carrera del japonés, contendrá 500 piezas y podrá visitarse en el Ueno Royal Museum de la capital japonesa entre el 8 de agosto y el 27 de septiembre, informa hoy el diario japonés Asahi.

Entre los trabajos figurará un robot creado especialmente para la exposición por Okawara, así como una enorme pantalla de 7 metros de alto por 3 de ancho compuesta por seis paneles en la que se irán proyectando imágenes de todos los robots diseñados por el japonés durante su carrera.

Los visitantes podrán adquirir una audio-guía locutada por dos de los dobladores de la serie Mobile Suit Gundam y un modelo especial hecho en plástico del Strike Freedom Gundam, una de las armaduras robóticas de la franquicia de ciencia ficción.

Okawara (Tokio, 1947) fue el primer profesional de la industria de la animación japonesa en ser reconocido como "diseñador mecánico", cargo con el que se denomina a la persona encargada de diseñar y crear los robots y la maquinaria que aparece en las series, especialmente en las de género "mecha" (del inglés, "mechanical": mecánico).

EFE

Tags

Lo último en Literatura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA