Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Hortensia Campanella: "Benedetti nos acompaña con versos y ejemplo"

La autora de la biografía "Mario Benedetti. Un mito discretísimo", afirmó hoy, tras acudir al sepelio, que el poeta uruguayo "nos acompaña con versos y ejemplo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Acabamos de despedir a Mario Benedetti, en el Cementerio Central de su Montevideo; todos estamos muy tristes y todos pensamos, sin embargo, que nos sigue acompañando con su obra, con sus versos, con su recuerdo y con su ejemplo", destacó Campanella a Efe.

"Para todos sus lectores en tantos países eso queda para siempre", agrego, visiblemente emocionada, la directora del Centro Cultural de España en Montevideo.

La autora de "Mario Benedetti. Un mito discretísimo", presentada en diciembre de 2008, contó en esta biografía con la colaboración de escritores como el uruguayo Eduardo Galeano y el español, ya fallecido, Manuel Vázquez Montalbán, los políticos uruguayos Felipe y Rafael Michelini, el primero viceministro de Educación y Cultura de Uruguay, y cantantes como el cubano Silvio Rodríguez y el español Joan Manuel Serrat.

Benedetti, autor de más de ochenta libros de poesía, novelas, cuentos, ensayos, así como guiones de cine, fue galardonado, con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoaméricana (1999), con el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005), entre otros.

Hasta 2006, cuando falleció su esposa Luz López Alegre, con la que se había casado en 1946, el poeta uruguayo alternó su residencia entre Montevideo y Madrid, para escapar del frío debido a sus problemas de asma.

Efe

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA